La jefa de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Dulce María Espejo Guevara, dio a conocer que son ya 120 mil 490 los pacientes con diagnóstico probable de COVID-19, que se han atendido y estudiado en el Estado, de los cuales 57 mil 666 han dado positivos a la enfermedad, 129 en las últimas 24 horas.
En conferencia de prensa, acotó que 51 mil 820 dieron negativo al SARS-CoV-2, permanecen como sospechosos 11 mil 4; y han fallecido 8 mil 735 enfermos en 198 municipios de la entidad, 29 desde ayer lunes.
Mencionó además que 486 casos representan a los pacientes que tienen la enfermedad activa y que tienen la probabilidad de infectar a otras personas.
Zona centro
El municipio de Veracruz suma 11,742 casos; Xalapa 4,732; Orizaba 3,284; Córdoba 2,962; Boca del Río 1,414; Río Blanco 961; Fortín 946; Ixtaczoquitlán 799; La Antigua 677; Nogales 662; Medellín 640; Camerino Z. Mendoza 482; Coatepec 466; Alvarado 422; Mariano Escobedo 385; Perote 365; Úrsulo Galván 316; Emiliano Zapata 315; Amatlán de Los Reyes 211; Puente Nacional 200; Zongolica 195; Paso de Ovejas 190; Rafael Delgado 173; Banderilla 167; Atzacan 118; Coscomatepec 112; Huatusco 108 y Soledad de Doblado 103.
Zona sur
Coatzacoalcos acumula 3,486 casos; Minatitlán 1,682; Cosamaloapan 989; San Andrés Tuxtla 682; Cosoleacaque 605; Tierra Blanca 399; Nanchital 287; Tres Valles 280; Las Choapas 249; Agua Dulce 232; Lerdo de Tejada 206; Carlos A. Carrillo 201; Jáltipan 198; Isla 127 y Catemaco 107.
Zona norte
Poza Rica registra 3,582 casos; Tuxpan 1,704; Pánuco 805; Martínez de La Torre 754; Papantla 697; Coatzintla 535; Tihuatlán 437; Misantla 171; Tantoyuca 131 y Tlapacoyan 126.
De 57 mil pacientes positivos a coronavirus atendidos, se han recuperado 46 mil 762 y continúan en vigilancia, 2 mil 169 pacientes, expuso.
Añadió que de los mil 293 enfermos que documentaron tener insuficiencia renal crónica el 47% falleció; así también el 43% de los 764 pacientes que presentaban algún tipo de deficiencia en su sistema inmunológico; el 39% de los que manifestaron padecer enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el 35% con antecedente de enfermedad del corazón.