Ante la reciente ola de calor y el desabasto de agua que se ha padecido en la ciudad de Xalapa, el presidente de la fundación “Salvemos el Agua A.C”., Alejandro de la Madrid Trueba, aseguró que ésta se irá incrementando.
“El tema de agua es un tema diría yo ya de seguridad nacional. Lo que vivimos ahorita hace unos meses y no ha pasado todavía, es una sequía extrema, una situación atípica pero lamentablemente es una situación que se va a ir incrementando año con año”, advirtió.
Al respecto, sostuvo que todos los pronósticos de la comunidad científica al igual que los pronósticos climáticos así lo indican.
Ante esta situación, consideró que las autoridades y la población deben tomar medidas con urgencia.
“Hay que conservar los cuerpos de agua. La autoridad tiene que tomar ya medidas serias y urgentes porque seguimos demandando agua. Los ciudadanos tenemos que empezar a actuar también en un grado de conciencia mucho mayor a lo que hemos tenido. Tenemos que generar ahorro de agua, tenemos que implementar la captación de agua pluvial que no se ha hecho, que es un tema fundamental porque eso ayuda a reducir el estrés hídrico de los organismos operadores, específicamente de CMAS Xalapa”.
En este sentido, sostuvo que los cambios en la abundancia de agua son notorios, como el caso del río Pixquiac, el cual dijo que lo visitó hace unos días y pudo observar la diferencia; “es impresionante ver la zona, la falta de agua. Es impresionante ver cómo los cuerpos de agua siguen brindando el extraordinario recurso a pesar de la poca lluvia que hay en las montañas. Por supuesto ha bajado; en la presa derivadora se toma gran cantidad de agua. La mayoría de agua que pasa por el río lo deja prácticamente seco”.
Comentó que a principios de año este río estuvo totalmente seco ya que el 100 por ciento del agua que llegaba del río Pixquiac hasta la presa se desviaba hasta Xalapa, lo cual argumentó que deja al río en una situación muy crítica.
De la Madrid reconoció que se acercado al alcalde Ricardo Ahued Bardahuil para abordar el tema del cuidado del vital líquido.
“El cambio siempre tarda, hemos estado constantemente platicando con el presidente municipal, estuve hace un momento con él. La próxima semana voy a visitar la potabilizadora de agua, voy a hacer un recorrido ahí. Vamos a documentar el agua que está llegando, a resaltar la importancia de su cuidado, su conservación”.
Por último, instó a la población a cuidar del agua y a ser más conscientes de su uso, pues reiteró que las sequías serán cada vez más graves con el paso de los años.