Ir a Menú

Ir a Contenido

El Canje Seguro Conviene
Universidad Anahuac
Para el rescate del Cofre de Perote

¡Claro que no!: responden usuarios a propuesta de pagar 15 pesos más en su recibo de agua

- “Que lo pague el gobierno de los impuestos” - “Ya pagamos mucho por el mentado saneamiento” - “¡Cómo comprenden!, primero que nos expliquen por qué nos cobran el saneamiento

Alicia Aguilar Guevara Xalapa, Ver. 19/02/2009

alcalorpolitico.com

Xalapeños consideran que no estarían de acuerdo en pagar 15 pesos más en sus recibos del agua, ni con la finalidad de apoyar a la reforestación del Cofre de Perote, puesto que consideran que ésta es una obligación del Gobierno que no tiene control ni regulación y que son ellos quienes deben ver la forma en solventar este problema que es muy grave y nos afecta todos.

Algunos mencionaron que sí apoyarían siempre y cuando se destine el recurso para los fines que es, aún a pesar de la difícil situación económica, pero lo que no se vale es que no avisen de los cobros como cuando se incrementó el cobro al servicio de saneamiento.

En Al Calor Político, realizó un sondeo entre usuarios en donde se les cuestionó si estarían dispuestos a pagar 15 pesos más en su recibo de agua con la finalidad de contribuir a la reforestación del Cofre de Perote, cuya situación es delicada debido a la tala inmoderada y otros factores, con base en la propuesta de Héctor Hernández Andrade, director de Desarrollo Forestal de Veracruz y del alcalde de Perote, Guillermo Franco Vázquez.
Los usuarios xalapeños opinaron lo siguiente:

Laura Araujo Fernández
“Es que ya nos están cobrando mucho del saneamiento y todavía si le aumentan más a como estamos, pues no, a mucha gente no le va a perecer, si la mayor gente esta de acuerdo, pues se tendría que pagar. Haber que opinan las demás personas”.

Rafael Clemente Solares
“El Gobierno con los impuestos que uno está pagando debe hacerse cargo de esto, la gente tiene toda la razón del mundo en protestar en contra de los aumentos y principalmente de lo que es el agua, porque la verdad el agua es sagrada y debemos respetar el costo, pienso que el costo no está muy alto pero sí es importante que tomemos en cuenta que le Gobierno debe hacer todo eso, gracias a nuestros impuestos.

No estoy de acuerdo en pagar 15 pesos más, yo hago labor social, si podemos contribuir y apoyar personalmente para ir a reforestar, nos conviene porque vivimos en esta tierra que es de todos, pero eso de pagar más de lo que ya no podemos pues no”

Timoteo López
“Hubo un aumento en nuestros recibos sin previo aviso, nada más de momento. Si se tuviera que pagar esos 15 pesos más, necesitaríamos saber durante qué tiempo, porque ahorita lo del saneamiento queremos saber qué tiempo lo vamos a pagar, cada vez son más y más cosas. Yo no estoy en desacuerdo en pagar, si no que digan con claridad qué vamos a pagar y por qué, que nos den un aviso y detalles; nos pudieron haber mandado un oficio o una hoja donde nos informaran no nada más de momento, porque yo no tengo drenaje en la calle y me están cobrando drenaje”.

Ubalda Díaz Alarcón
“¡Cómo comprenden! ¡Por supuesto qué no!. Yo estoy en contra de eso porque ahorita voy a pagar 240 pesos de agua. ¿Por qué tanto? Los que van a tomar la lectura pasan rápido y ni se dan cuenta como lo hacen. Hay personas que tienen chiqueros y están gastando agua todo el día y están pagando 40 pesos de agua y uno que sólo la toma para el uso personal tanto que cobran, no es justo. Si se llegara a cobrar eso en el recibo pues ya que hace uno, tiene uno que pagarla, no nos queda otra porque la necesitamos.

Marcos Suárez
“Ese es problema del gobierno, el que lo solucione ¿Quién autoriza la desforestación?, ¿Quién no cuida?, el gobierno, ellos tienen que solucionar el problema, ¿Por qué siempre el pueblo?”

Samuel Mayoral
“Yo estoy de acuerdo con ustedes, que se haga lo que sea necesario, yo pienso que no está bien el aumento”.

Iram Ortega
“Claro que no estaría de acuerdo, como está la situación es para que nos ayudaran y bajar los precios para apoyar a la gente. Y Perote con la deforestación siempre han estado así. Y sí apoyaría, pero no de esa forma”

Abel Domínguez Ruiz
“Si es para reforestación sí estaría de acuerdo, sería cuestión de 15 pesos para ese fin, pero que nos aumenten el agua no; para otras cosas no apoyo porque se quedaría como un pretexto para que nos siguieran cobrando. En cuanto a la tala de árboles si estaría de acuerdo para que se rescate”.

Layla Rincón
“Considero que ya no aportaría mas, si de por si ahorita es suficiente con pagar gasolina, luz ya sería excesivo para uno que no nos alcanza ya el salario del esposo. Podríamos ayudar, pero deberían pedirles a nuestros señores diputados, ellos tienen muy buenos salarios, entonces quitándoles un granito de arena no creo que lo sientan más que uno que es consumidor”.

Raquel Tejeda
“Sí aportaría, de todas maneras aunque no lo aumenten en el agua lo aumentarán en otra cosa, siento que de todas formas en algún momento nos van a hacer pagar de más, ya sé de gas, gasolina o cualquier otro producto que necesitemos. Yo no estoy de acuerdo, pero siento que nos tienen maniatados, no podemos repelar, porque ellos son los que nos dan los servicios”.

Diana Juan López
“Sí los aportaría para reforestación, pero que no se vaya a otra manos, y sea un fraude, sóo si es para esa causa. Sí lo aportaría porque se está escaseando el agua y es necesario”.

Minerva Lara
“Sí lo aportaría, esta mas los cobros que hicieron por saneamiento, pero para estas causas sí ayudaría, aunque la situación esté difícil”

Verónica Martínez
“Claro que sí aportaría, aunque yo nunca he ido al Cofre de Perote, pero estuve haciendo mi servicio en El Conejo pero no sé el cuidado que le tengan, pero lo visita mucha gente. Pero para esta causa sí apoyaría”.