14 de abril de 2025
alcalorpolitico.com
OPACIDAD SOLAPADA... No están ustedes para saberlo amables lectoras y lectores, pero los condóminos de la Plaza Acuario o Acuarium, ya comenzaron a manifestarse en contra del administrador de la misma, Roberto Daniel Castañeda Castro, porque se niega a rendir cuentas y transparentar su gestión, negándose en principio a convocar a la asamblea anual que cada año se hace en el mes de febrero.
Estos mismos condóminos proceden a darle curso a lo establecido en el reglamento que los rige como propietarios de negocios en Plaza Acuario, en particular al capítulo 14º del artículo 60, donde se establece que “si el administrador no convocara asamblea anual dentro del término indicado o bien dentro del término de tres semanas, contadas a partir de la fecha en que haya sido requerido para ello, por el comité de vigilancia o por los propietarios que representen cuando menos la cuarta parte del valor del inmueble será causa de remoción”.
Los condóminos o acreedores registrados podrían convocar asamblea sin la intervención del administrador ante un juez competente que representen como mínimo la cuarta parte del valor del inmueble, recurso legal que ya planean porque Castañeda Castro no quiere rendir cuentas como administrador de Plaza Acuario o Acuarium.
Obvio, Roberto Daniel Castañeda Castro, es herencia del ex procurador estatal de medio ambiente, el ingeniero en sistemas computacionales Sergio Rodríguez Cortés, a quien seguramente le sigue reportando.
LO EVIDENTE ES INNEGABLE... El asesinato de Rubén Cruz Sagastume en su propia oficina ubicada en la calle Niño Artillero de la zona centro de la ciudad de Tuxpan, es prueba fiel de que el norte de la entidad veracruzana sigue siendo la asignatura pendiente en seguridad para quienes circunstancialmente tienen la responsabilidad de procurarle seguridad y justicia a los veracruzanos.
Quien fuera el fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo Temapache, ya había comentado días antes a sus conocidos que en Tuxpan estaban dándose asesinatos sistemáticamente. Los asesinos del dirigente agrarista ingresaron a su oficina para ultimarlo con total y plena impunidad, cuentan testigos que se encontraban cerca del lugar de los hechos.
Recientemente la Universidad de Xalapa, la Alianza Campesina Veracruzana y la Unión Nacional de Agraristas Universitarios, reconocieron a Rubén Cruz Sagastume, por su destacada trayectoria como defensor de los derechos de los campesinos del norte veracruzano.
YA PARENLE... Lamentablemente se sigue agrediendo a periodistas veracruzanos, como fue el reciente caso sucedido en contra de Eduardo Segura, del portal “Jarocho Informativo” de Tantoyuca Veracruz, esto la noche del pasado viernes 11 de abril. Gracias a las imágenes captadas por una cámara de seguridad, se supo que dos sujetos hasta ahora no identificados, arrojaron una bomba Molotov a la camioneta del periodista, estacionada frente a su domicilio en la colonia Rastro de esa localidad.
Por fortuna el periodista Eduardo Segura no sufrió lesiones, salvo el susto del inesperado evento en su contra. Tras la agresión, organizaciones como la Unión de Periodistas de la Huasteca A.C emitió un comunicado solidarizándose con el periodista agredido, exigiendo, además, el esclarecimiento de los hechos.
NO SE VALE ... Las autoridades de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asipona), así como el ayuntamiento local que preside Patricia Lobeira Rodríguez, deben atender el caso de Candelaria Susana Gutiérrez Quiroz, quien, desde hace 25 años, ella y su familia atienden el local “Manolo 46”, de los vendedores de artesanías en el malecón del paseo. A ella y a su familia, sus propios representantes de la Unión de Vendedores de esa zona pretenden despojarlos del local que ocupan desde hace más de dos décadas, argumentando situaciones inverosímiles.
Desde el año 2016, Candelaria Susana Gutiérrez Quiroz, viuda, ha soportado los embates de sus propios representantes, cumpliendo puntualmente con sus obligaciones fiscales, sin embargo, fue engañada cuando inició la construcción de la “Plaza Heroísmo”, asegurándole que tendría un local en este nuevo espacio, lo cual hasta ahora ha sido mentira, ya que no le han dado posesión de su local.
¿Será necesario que las colectivas de mujeres abanderen esta causa y la hagan visible para que las autoridades federal y municipal hagan valer la ley y se respeten los derechos de Candelaria Susana Gutiérrez Quiroz?
UNOS PARA TODOS... Este fin de semana en la ciudad de Xalapa, integrantes de colectivos de animales desaparecidos, realizaron una marcha que llegó a Plaza Lerdo, frente a palacio de gobierno, para demandar atención a esta problemática. Jennifer Bustamante Lobillo encabezó esta marcha para exigir respeto a los animales, demandó al gobierno del estado de Veracruz sanciones más severas en contra de los maltratadores de animales, por lo que solicitaron a los legisladores veracruzanos que promuevan una iniciativa de Ley en contra del maltrato animal.
UNA SEMANITA... Amables lectoras y lectores, para atender diversos asuntos en este periodo de Semana Santa, nos estaremos leyendo hasta el lunes 21 de este mes de abril. Por su atención y paciencia, gracias.
DÍGALO SIN MIEDO... Al correo electrónico [email protected]
Estos mismos condóminos proceden a darle curso a lo establecido en el reglamento que los rige como propietarios de negocios en Plaza Acuario, en particular al capítulo 14º del artículo 60, donde se establece que “si el administrador no convocara asamblea anual dentro del término indicado o bien dentro del término de tres semanas, contadas a partir de la fecha en que haya sido requerido para ello, por el comité de vigilancia o por los propietarios que representen cuando menos la cuarta parte del valor del inmueble será causa de remoción”.
Los condóminos o acreedores registrados podrían convocar asamblea sin la intervención del administrador ante un juez competente que representen como mínimo la cuarta parte del valor del inmueble, recurso legal que ya planean porque Castañeda Castro no quiere rendir cuentas como administrador de Plaza Acuario o Acuarium.
Obvio, Roberto Daniel Castañeda Castro, es herencia del ex procurador estatal de medio ambiente, el ingeniero en sistemas computacionales Sergio Rodríguez Cortés, a quien seguramente le sigue reportando.
LO EVIDENTE ES INNEGABLE... El asesinato de Rubén Cruz Sagastume en su propia oficina ubicada en la calle Niño Artillero de la zona centro de la ciudad de Tuxpan, es prueba fiel de que el norte de la entidad veracruzana sigue siendo la asignatura pendiente en seguridad para quienes circunstancialmente tienen la responsabilidad de procurarle seguridad y justicia a los veracruzanos.
Quien fuera el fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo Temapache, ya había comentado días antes a sus conocidos que en Tuxpan estaban dándose asesinatos sistemáticamente. Los asesinos del dirigente agrarista ingresaron a su oficina para ultimarlo con total y plena impunidad, cuentan testigos que se encontraban cerca del lugar de los hechos.
Recientemente la Universidad de Xalapa, la Alianza Campesina Veracruzana y la Unión Nacional de Agraristas Universitarios, reconocieron a Rubén Cruz Sagastume, por su destacada trayectoria como defensor de los derechos de los campesinos del norte veracruzano.
YA PARENLE... Lamentablemente se sigue agrediendo a periodistas veracruzanos, como fue el reciente caso sucedido en contra de Eduardo Segura, del portal “Jarocho Informativo” de Tantoyuca Veracruz, esto la noche del pasado viernes 11 de abril. Gracias a las imágenes captadas por una cámara de seguridad, se supo que dos sujetos hasta ahora no identificados, arrojaron una bomba Molotov a la camioneta del periodista, estacionada frente a su domicilio en la colonia Rastro de esa localidad.
Por fortuna el periodista Eduardo Segura no sufrió lesiones, salvo el susto del inesperado evento en su contra. Tras la agresión, organizaciones como la Unión de Periodistas de la Huasteca A.C emitió un comunicado solidarizándose con el periodista agredido, exigiendo, además, el esclarecimiento de los hechos.
NO SE VALE ... Las autoridades de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asipona), así como el ayuntamiento local que preside Patricia Lobeira Rodríguez, deben atender el caso de Candelaria Susana Gutiérrez Quiroz, quien, desde hace 25 años, ella y su familia atienden el local “Manolo 46”, de los vendedores de artesanías en el malecón del paseo. A ella y a su familia, sus propios representantes de la Unión de Vendedores de esa zona pretenden despojarlos del local que ocupan desde hace más de dos décadas, argumentando situaciones inverosímiles.
Desde el año 2016, Candelaria Susana Gutiérrez Quiroz, viuda, ha soportado los embates de sus propios representantes, cumpliendo puntualmente con sus obligaciones fiscales, sin embargo, fue engañada cuando inició la construcción de la “Plaza Heroísmo”, asegurándole que tendría un local en este nuevo espacio, lo cual hasta ahora ha sido mentira, ya que no le han dado posesión de su local.
¿Será necesario que las colectivas de mujeres abanderen esta causa y la hagan visible para que las autoridades federal y municipal hagan valer la ley y se respeten los derechos de Candelaria Susana Gutiérrez Quiroz?
UNOS PARA TODOS... Este fin de semana en la ciudad de Xalapa, integrantes de colectivos de animales desaparecidos, realizaron una marcha que llegó a Plaza Lerdo, frente a palacio de gobierno, para demandar atención a esta problemática. Jennifer Bustamante Lobillo encabezó esta marcha para exigir respeto a los animales, demandó al gobierno del estado de Veracruz sanciones más severas en contra de los maltratadores de animales, por lo que solicitaron a los legisladores veracruzanos que promuevan una iniciativa de Ley en contra del maltrato animal.
UNA SEMANITA... Amables lectoras y lectores, para atender diversos asuntos en este periodo de Semana Santa, nos estaremos leyendo hasta el lunes 21 de este mes de abril. Por su atención y paciencia, gracias.
DÍGALO SIN MIEDO... Al correo electrónico [email protected]