Mientras el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Fernando González Arroyo, pidió respuesta inmediata y urgente al problema que enfrentan los egresados de las licenciaturas del IVEA; el secretario de la misma, Hugo Alberto Vásquez Zárate, recomendó que es necesario la cancelación de la oferta educativa del Instituto y la comparecencia del titular de la SEV y el ex director del IVEA.
Entrevistados por separado, ambos ex dirigentes magisteriales coincidieron en señalar el conflicto que enfrentan los egresados de las licenciaturas del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos debe solucionarse de inmediato.
Hugo Alberto Vásquez Zárate, secretario de la mesa directiva de la actual Legislatura estatal, recordó que desde origen se dio a conocer que el proceso de registro de las licenciaturas no había llevado el cauce oportuno y después se hizo lento y tedioso y luego negligencia burocrática.
Reconoció que algunas Licenciaturas son nuevas y otras tienen planes de estudio difíciles que no hay instituciones que los puedan validar, aunque expuso que no todas carecen de registro y otras siguen en trámite y son las que se están tardando.
No obstante, manifestó que lo preocupante es que pese al conflicto siguen egresando jóvenes y sin el amparo de su registro de estudios pudiera ser un antecedente para que no tuvieran acceso al mercado laboral.
Por esa razón, Vásquez Zárate, señaló que en estos momentos el planteamiento más adecuado es lograr el Registro de Validez Oficial de las actuales Licenciaturas del IVEA y después “con toda la pena del mundo, pero si no es una certeza laboral y una certeza de estudios que se vayan cancelando para evitar una generación de desempleados”.
Por su parte, Fernando González Arroyo, ex presidente de la comisión legislativa de Educación, aclaró que los estudios profesionales que imparte el IVEA tienen validez porque así lo establece un decreto del Ejecutivo estatal.
Pero negó que las licenciaturas del instituto y los certificados tengan invalidez, “sería un error que fuera de esa manera porque por ley, al emitirse el decreto del Gobierno del Estado, tienen validez en toda la República”.
También rechazó que los egresados no hayan podido participar en los concursos para plazas, pues dijo tener conocimiento de que algunos jóvenes han podido ingresar.
“Tal vez sea por los mismos candados que se establecen en las convocatorias y no porque no tengan validez los estudios y los certificados”.
González Arroyo descartó que sea necesaria la comparecencia ante el Congreso del Estado del secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez y del ex director del Instituto Veracruzano de Educación de los Adultos, Guillermo Zúñiga Martínez para que den una explicación de la situación de las carreras y los certificados.
“Lo saludable no es explicar de una vez por todas y ya, lo saludable es dar respuestas positivas ya. Eso es lo más recomendable, porque podríamos tenerlos aquí pero si no les resolvemos el conflicto a los muchachos de nada serviría. El llamado es a una respuesta ya e inmediata y a una solución positiva”.
Y es que dijo que los jóvenes ya no tienen porqué andar dando vueltas ni andar sufriendo ese tipo de problemas.