Ir a Menú

Ir a Contenido

Cultura Viva
Universidad Anahuac
?Los programas ya son hist?ricos?

El MEIF de Historia-UV transita con planes de estudio obsoletos

Maestros exigen renuncia de la Directora; ignora sus propuestas académicas Les echó abajo su programa para festejar el 50 aniversario de fundación Alumnos y maestros anuncian este lunes un paro de labores pacífico

Norma Trujillo B?ez Xalapa, Ver. 27/05/2007

alcalorpolitico.com

Al pedir la renuncia de la directora de la Facultad de Historia, Julieta Arcos Chigo, maestros de esa institución denunciaron que rectoría de la Universidad Veracruzana designa directores de facultades y secretarios académicos que son incompetentes para desempeñar su cargo y como prueba sostuvieron que el Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF) para los estudiantes de historia tiene limitaciones y solo cumple una formalidad de la UV.

En conferencia de prensa, Raúl Martínez Vera, Raúl Romero Ramírez, Javier Ortiz Aguilar y Mariza Hernández Sandoval, manifestaron que lo piden con la renuncia de la directora de la Faculta de Historia es la recuperación de la vida académica y fomentar el diálogo en la búsqueda de aspectos coherentes, ya que por buscar mejores niveles en la educación han sido ignorados y han recibido represalias por parte de la dirección y de una fracción de los maestros que integran la plantilla docente.

Los docentes denunciaron que sin democracia se eligió a la doctora Julieta Arcos Chigo, “rectoría tuvo a bien asignarla y mantenerla, sin importarles la conducción de la facultad y la pérdida de rumbo académico y esa es nuestra preocupación”.

Así, comentaron que el MEIF solo cumple una formalidad pero “no representa los intereses plurales ni la hondura que nosotros quisiéramos para proyectar en los próximos licenciados en historia, en donde su formación sea con un nivel académico superior, sin embargo lo aprobado deja mucho que desear, ha sido cuestionado en juntas de academia y en los colegios de maestros”.

Con todo ello, el MEIF acaba de ser aprobado por el Conejo Universitario –señalaron-“las deficiencias y el contenido no fueron analizados y simplemente se aprobó, lo que quiere decir que hay practicas verticales y unilaterales que lastiman a la comunidad universitaria”.

Asimismo manifestaron que la directora actúa de esa manera porque igualmente está protegida por la secretaria académica, quien no tiene la disciplina de historia y es egresada de pedagogía, Nohemí Hernández López, “porque así designa los cargos rectoría, y por eso cabe preguntarse a qué obedece la necedad de rectoría de rehusarse a la reestructuración de las instancias de decisión que son incompetentes”.

Por lo que refirieron que mañana a las cuatro de la tarde, durante los festejos del 50 aniversario de la Facultad, en donde estarán presentes las autoridades universitarias, 14 de los 32 maestros que integran la plantilla docente y alumnos realizarán una manifestación pacífica para que tomen en cuenta sus cuestionamientos.