Ir a Menú

Ir a Contenido

Cultura Viva
Universidad Anahuac

En desalojo de Inmecafé violaron derechos humanos

Hubo personas lesionadas y les fabricaron delitos, afirman barzonistas Piden a Fidel se cree una comisión emergente para prevenir desalojos en el estado

Norma Trujillo B?ez Xalapa, Ver. 02/07/2007

alcalorpolitico.com

Al denunciar que en los desalojos que han padecido familias que tienen deudas con la banca se han violado los derechos humanos, María Teresa Carvajal Vázquez, presidenta de El Barzón de Resistencia Civil Estado de Veracruz, AC, señaló que su agrupación pide al mandatario estatal que se cree una comisión emergente para atender, diagnosticar y prevenir desalojos forzosos en la entidad.

Esto, dijo, porque no nada más se tienen que paralizar los desalojos como parte del proceso electoral que se vive en la entidad, sino que el apoyo debe ser enfocado hacia la problemática en la que está un 40 % de la población veracruzana, ya que una gran parte de las familias tiene una deuda con la banca por créditos hipotecarios y con tiendas departamentales.

A través de una comisión emergente, se podrán poner punto final a los desalojos y dar alternativas a los deudores y no como hasta hoy en donde se han violado los derechos humanos, durante un desalojo hubo abusos de autoridad por parte de los 300 elementos policiacos de Seguridad Pública que participaron, “nos golpearon, a hombres y mujeres de este grupo barzonista, por lo que pediremos la destitución de quienes ordenaron el desalojo y de los policías que participaron”.

Señalaron que la propuesta de la creación de la Comisión Emergente está basada en el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales (PIDES’C) del que México es estado parte y en las recomendaciones emitidas por los Relatores de la Vivienda de la Organización de Naciones Unidas.

La tortura que padeció Rafael Altamirano Robledo

Con una fianza de 10 mil pesos, con lesiones severas, un trauma y miedo, Rafael Altamirano Robledo, salió de la cárcel después de haber sido aprehendido durante el desalojo que se llevó a cabo en la colonia Inmecafé el 26 de junio, quien narra sobre la tortura del que fue objeto por las corporaciones policiacas, ese día en que sólo se solidarizaba con la familia que fue desalojada.

“Me sacaron a toletazos, me sacaron de las greñas con un tolete amarrado hacia el piso, me llevaron hacia San José, ahí me pegaron, entrando allí, no sabían en donde ponerme, cuando me pasaron a un lugar en el que los policías llegan a dejar sus armas, todos me estaban haciendo burla que me iban a dar un paseo, después llegó uno y me echó gasolina en las manos porque decía que tenía que poner mis huellas digitales y puse mis manos.

El policía –dijo- me dio un golpe, dijo aguántate y me volvió a mojar las manos de gasolina tuvo que ir el doctor de San José y me dijo se te bajó la presión pero yo tenía las manos y la boca entumida, después me preguntaron que si ya había comido y les dije que no, me dijeron pues trátenlo bien y fueron por un melón y una papaya podridos, y querían que así me lo comieran, pero yo no me merezco esto y ningún delincuente debe ser tratado como un perro.