Ir a Menú

Ir a Contenido

Cultura Viva
Universidad Anahuac

¡En Veracruz los niños no se tocan… ni los maestros!, define Fidel a Elba Esther

- El color que quiera “arcoiris o blanco ostión lo ponemos a las escuelas con mucho gusto”, le responde con caballerosidad - Advierte que las becas para los estudiantes son más de 205 mil y esas no tienen ningún color - Hay más de 10 mil escuelas por cambiar al color institucional; “lo que pasa es que se notan más las rojas”, aclara

Ylia Ortiz Lizardi Xalapa, Ver. 21/07/2008

alcalorpolitico.com

Con la mayor de las cortesías para la presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, quien antes cuestionó el color de rojo de las escuelas en Veracruz y a la que recibió con las consideraciones de una invitada especial, toda vez que al inicio de la firma de la Alianza por la Educación, tocó en su honor el Himno Nacional, el Gobernador Fidel Herrera Beltrán explicó que con la normativa de identidad estatal, el color institucional pretende subrayar el esfuerzo que con recursos propios hace su gobierno en materia de educación.

Pero le dijo a la maestra que una vez hecho y notado el color autorizado o el que convenga, pues “se lo ponemos con mucho gusto”; al tiempo que destacó que en el sistema de becas que se ha implementado en su administración no hay ningún color, “ni el cheque tiene ningún color, ni el depósito, como tampoco el seguro, ni las condiciones educativas, deportivas, ni todas las que se tengan que hacer”.

Lo que sí le recalcó a la máxima dirigente del SNTE que “lo de fondo” es la convocatoria que ha hecho a toda la sociedad para erradicar de las escuelas a los narcomenudistas enfatizando que “¡En Veracruz, los niños no se tocan… ni los maestros tampoco!”.

En presencia de los secretarios de las secciones 56 y 32, del estado, Ernesto Callejas Briones y Gaudencio Hernández Burgos, del Secretario de Educación Víctor Arredondo Álvarez y maestros funcionarios de la SEV, que asistieron a la firma de la Alianza por la Calidad Educativa, convenio que, en el marco del federalismo, es una cruzada para la dignificación del trabajo educativo.

Así, en respuesta al fuerte señalamiento de la lideresa Elba Esther Gordillo, Herrera Beltrán enumeró cada una de las acciones impulsadas por su gobierno del que subrayó: “somos el estado de la Federación que realiza la mayor inversión de su presupuesto en este rubro”.

Un estado que sabe –agregó- que lo que se destina a la educación no es un gasto, sino una inversión “y por eso incluso en el nivel superior destinamos al subsidio de la universidad el mayor porcentaje de cualquier estado de la federación. El 53 por ciento de los recursos de la educación superior pública provienen de las arcas de Veracruz”.

Y que con base en la normatividad de la imagen corporativa de su gobierno se ha subrayado el esfuerzo que se hace con los recursos propios para buscar también los acuerdos que propiciarán una mayor inversión combinada de la federación y el estado en los espacios educativos.

“Por eso pusimos a 3 mil 131 escuelas construidas la identidad de la administración. Hicimos el esfuerzo para notar qué hacíamos, pero una vez hecho y notado, el color autorizado o el que se convenga lo ponemos con mucho gusto”.

Porque además, -dijo- en muchos lugares, como ahora en las emergencias por los riesgos de los huracanes, este color ha servido para identificar los sitios, porque en todos los sitios de los espacios nuevos están los refugios de los albergues.

Pero que “si es arcoiris o blanco ostión, el color que sea, no tenemos ninguna limitante cromática; lo que queremos es calidad en la educación, compromiso e inversión combinada para ver que se mejoren todos los espacios”.

Reiteró que en su administración ha hecho un enorme esfuerzo y que con recursos propios adquirió para la seguridad de los padres y madres de familia y de los maestros, el seguro de vida y gastos de estudiantes en todos los niveles educativos.

Le recordó a Elba Esther del esfuerzo para establecer un sistema central de becas “que ni siquiera incluye las que hemos propiciado en los ayuntamientos y tenemos 205 mil 417 becarios. Y ahí no hay ningún color, ni el cheque tiene ningún color, ni el depósito, como tampoco el seguro, ni las condiciones educativas, deportivas, ni todas las que se tengan que hacer.

Y sin olvidar el señalamiento de las escuelas rojas, comentó “en el recuento nos vamos, hay más de 10 mil escuelas de azul, que tenemos que cambiarlas al color institucional. Son poquitas, lo que pasa es que se notan más las rojas, eso es todo”.