Ir a Menú

Ir a Contenido

Cultura Viva
Universidad Anahuac

Esperan en el sur del estado, que se cumpla la rezonificación a profesores

Colocan pancartas para que no se olvide, aunque confían en la promesa de Fidel

Josu? Martin Ruiz Acayucan, Ver. 07/07/2008

alcalorpolitico.com

El personal docente sindicalizado de esta región sur, al igual que en el resto del estado, está a la espera de que a principios del próximo ciclo escolar 2008-2009, se cumpla el compromiso que hizo el gobernador Fidel Herrera Beltrán de buscar la rezonificación para el magisterio veracruzano, y como reforzamiento o recordatorio a esta propuesta, los maestros han colocado pancartas en las escuelas donde se expresaba la solicitud de la rezonificación.

Por su parte La maestra Virginia Beatriz López Velasco, supervisora escolar numero 28 comentó que la rezonificación salarial no se ha dado; lo que se implementó fue un mejor aumento a la zona que estamos dentro del 60% y no se ha dado de manera total porque los sindicatos magisteriales están tratando de que el Gobierno del estado nos otorgue este beneficio; cabe mencionar que las zonas están divididas en zona A y B, fue un buen acuerdo por parte del sindicato de trabajadores en diferentes claves en los que responde al aumento salarial.

Además eso de que los compañeros salgan antes de clases, no es común en la zona urbana de Acayucan; podría ser en las comunidades y aso porque algunos compañeros tienen que viajar a lugares en donde el camino se encuentra muy deteriorado o en mal estado por las lluvias y no se tenga acceso a estos centros educativos.

Por otra parte, el profesor Antonio Navarrete Supervisor de las telesecundarias de la zona Sur, mencionó que en esta entidad no es necesario realizar movimiento alguno para exigir la rezonificación, toda vez que ya existe un compromiso por parte del gobernador. Además de que se mantiene buena relación entre sindicato y gobierno, por lo que no se contempla que en ningún momento pueda presentarse manifestación alguna.

Incluso, dijo, en el aumento salarial que se les otorgó en el presente año a la mayoría de los docentes de la zona A, se les incrementó un poco más que a los de la zona C, al grado de que actualmente la diferencia salarial entre una y otra zona es tan sólo de 105 pesos, cuando anteriormente la diferencia llegaba cerca de los 900 pesos quincenales. La remuneración salarial que está por aprobarse se encuentra en una etapa de dialogo con el gobernador Fidel Herrera Beltrán, en donde ya hemos obtenido mejoras en infraestructura en aumento salarial pero se espera que en diciembre ya se tenga la aprobación de esta reforma.

Es mentira que algunos maestros faltaron a clases en este ciclo escolar y se les haya remunerado, ya que existen checadores de tarjeta en algunos centros educativos, y si no existieran algunas maestros tienen que firmar su registro de clases ya sea entrada y salida y, si no firmas este registro, no tienes derecho a recibir tu salario.