El diputado local Jorge Morales Trinidad, aseguró que será en el presente año cuando quede concluido en reglamento de la Ley 591 para la Protección de los No Fumadores del Estado de Veracruz, ya que al momento pese a que dicha ley entró en vigor en marzo del presente año, ésta no se ha podido aplicar porque carece de su reglamento.
Morales Trinidad dijo que el reglamento establecerá quiénes deberán realizar las multas, sin embargo, continúa siendo un tema pendiente, a qué arcas irá a parar el dinero que paguen los sancionados por concepto del pago de las multas impuestas.
Dijo que serán los ayuntamientos los encargados de aplicar las multas “son quienes van a tener la luz verde para aplicar las sanciones” pero al preguntarle a qué arcas ingresaría el dinero respondió “ahí si es lo que no sabemos” y acotó que eso se decidirán una vez que se concluya el reglamento.
El diputado comentó que se está tratando de cuidar y considerar todas las aristas de esta ley armonizándola con la Ley General para el Control del Tabaco aprobada a nivel federal.
“Tenemos que proteger a los empresarios restauranteros para que no salgan tan afectados.” Y subrayó que es necesario armonizar la ley estatal con la federal “para que no haya resentimientos y que quede bien entendido que esta ley es para proteger a los no fumadores”.
De acuerdo con información proporcionada por el legislador, en los municipios de Agua Dulce, Coatzacoalcos, Cosolecaque, Las Choapas, Ixhuatlán del Sureste, Minatitlán, Moloacán y Nanchital la multa irá de los 52 pesos 69 centavos a los 525.90 pesos y en casos de reincidencia la cifra se duplica.
En los municipios de Coatzintla, Poza Rica y Tuxpan, la multa oscila entre los 50.96 pesos a 509.60 pesos duplicándose la cantidad de la multa aplicada también en caso de reincidencia.
Y en todos los demás municipios del estado, la multa oscilará entre los 49.50 pesos y 495.00 pesos, siguiendo el mismo principio que los casos anteriores en caso de reincidencia.