El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, no descartó la posibilidad de solicitar un operativo en las Cumbres de Maltrata por situaciones de inseguridad, similar al que en septiembre de 2023 ordenó el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual incluyó la presencia de diversas corporaciones policiales y drones.
“Lo que sea necesario se tiene que hacer”, afirmó. Ante la insistencia sobre si lo solicitarían, respondió: “Lo que sea necesario se tiene que hacer con la autoridad que corresponde. Creo que todo ayuda y nada sobra en ese tema. La tecnología es muy importante para atender muchas cosas y no se va a escatimar en cuestiones tecnológicas”.
Ahued señaló que continúan atendiendo todos los temas relacionados con la vialidad, en coordinación con la Guardia Nacional y mediante diversos operativos. “Y ha ayudado mucho porque hay más tranquilidad. Si comparamos meses anteriores con los actuales, los índices de enero son los mejores que en muchos meses y años, ese es un tema que tenemos que destacar”, dijo.
El Secretario de Gobierno reconoció que no pueden bajar la guardia en materia de seguridad aunque insistió en que las estadísticas de este mes son de las mejores en los últimos años “si comparamos con las incidencias que se tuvieron lamentablemente en las carreteras y en otro tipo de delitos. Así es que van las cosas trabajando bien, apenas a un mes de haber tomado las riendas”, recalcó.
Sobre el tramo de la autopista Ciudad Mendoza-Acatzingo, en el kilómetro 230, que presenta problemas por un derrumbe ocurrido en octubre, informó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya lo está atendiendo. “Una vez ya los trabajos que vayan adelantando, porque es una obra muy costosa, porque ya llevan más de 128 mil metros cúbicos de retiro de material y creo que va tener más fluidez”, dijo.
Cabe mencionar que transportistas han señalado en su momento que esta carretera sigue siendo insegura debido al tránsito lento que facilita las actividades de los delincuentes.