Tras la declaración del presidente de la Coalición de Transportistas del Estado de Veracruz, Carlos Demuner Pitol, que el 50% de las credenciales expedidas por las autoridades educativas que presentan los estudiantes son falsificadas o clonadas y que por ello, los transportistas darán credenciales para hacer efectivo el descuento, estudiantes del área de Humanidades de la Universidad Veracruzana, rechazan tal medida y se están organizando para hacer manifestaciones en contra de los transportistas ya que “están pisoteando los derechos de los estudiantes y una credencial de empresarios no puede estar por encima de las que otorgan las instituciones”.
La justificación que ponen sobre que pierden 80 millones de pesos anuales, “es pretexto porque ellos, solo piensan en negocios y lo que no quieren es hacer válido el descuento, por eso no permitiremos que a los estudiantes nos den una credencial esos transportistas porque pareciera que nos van a dar tortibonos y después van querer que votemos por el PRI para que sigan dándonos el descuento”, sostuvo, Alma Palacios, estudiante de Antropología.
Estamos organizándonos, haremos una protesta estudiantil, habría una organización estudiantil por un bien común porque somos estudiantes y la memoria la tenemos fresca, apenas pasó el 2 de octubre y eso nos impulsa a defender nuestros derechos y los de la gente de la tercera edad, refirió, Fernando López, estudiante de la licenciatura de Filosofía.
“Los transportistas no pueden estar pisoteando los derechos de los universitarios, ni de cualquier institución, ellos no pueden hacer eso, cuando el gobierno les da su permiso hay acuerdos y ellos deben respetarlos, aceptaron un descuento y que lo cumplan o entonces el movimiento estudiantil resurgirá, porque ahí estamos pacíficos pero que no se pasen de lanza los transportistas”, dijo Sergio Martínez de la facultad de Pedagogía
En tanto, Irasema González, estudiante de séptimo semestre de Idiomas, expuso por años hemos peleado beneficios para los estudiantes, derechos que en cualquier parte del mundo los hay, por eso rechazamos que los transportistas quieran imponer una credencial, ya tenemos nuestras credenciales y esas son las que nos deben valer, seguido hay quejas contra los choferes, a muchos chavos les han recogido la credencial de la UV, sin revisarlas bien dicen que son falsas, que son clonadas, y esto es grave porque en las bibliotecas siempre las ocupas.
No se han respetado los descuentos, no te valen la credencial los chóferes, los que somos de fuera en los ADO se que es privado pero en eso el gobierno debería impulsar que los transportistas den descuentos en cualquier periodo no solo en vacaciones porque muchos estudiantes no son de aquí y necesitan visitar a sus familias, una reducción del 20%: Gabriel Gaytán estudiante de Sociología
Continuó, lo veo mal porque de sábado a domingo no dejamos de ser estudiantes y aparte con una nueva credencial de ellos en dónde va a quedar la que nos da la Universidad, no se está respetando algo que nosotros estábamos peleando por una credencial que se haga válida de lunes a domingo, desde aquí hacemos un llamado a los estudiantes de los otros campus, de los bachilleratos y de las secundarias, para que nos manifestemos de manera pacífica, “pedimos unión y no dejemos que los transportistas se sigan haciendo más ricos”.
Los transportistas se están metiendo con un sector social que es grande y el gobierno debe hacernos caso a nosotros, “ya estamos organizándonos con una marcha, tomaremos medidas pacifistas pero siempre exigiendo ese descuento o que el gobierno, implemente un nuevo transporte público”, señaló Gabriela Quezada, alumna de la facultad de Pedagogía.
Es un pretexto para no hacer descuentos, ellos empiezan a decir tu credencial está falsa y ellos también tienen sus transas no renuevan sus unidades, la nueva credencial no tiene validez para los estudiantes nosotros siempre portaremos la de nuestra escuela que es de la UV, estoy en contra de que empresarios saquen sus credenciales porque es una transa de ellos, comentó Luis Alejandro de la Facultad de Sociología
Como estudiantes exigimos al gobierno que ponga mano dura a los transportistas, si ellos van a ponerse exigentes que les retiren las concesiones a todos los que traen viejos los camiones, quisieron que se aumentara y los obedeció, ahora que cumplan, o entonces los estudiantes tomaremos las medidas necesarias, porque lo que están haciendo los gobiernos es defender a los empresarios antes que al pueblo, señaló Juana Domínguez estudiante de Pedagogía.