Ir a Menú

Ir a Contenido

Cultura Viva
Universidad Anahuac
EXCLUSIVA

Formal prisión a los 10 indígenas de Ixhuatlán de Madero, en Villa Aldama

Los acusan por 4 delitos: despojo de tierras, desobediencia a particulares, ultraje a la autoridad y daños a un chaleco antibalas Los somete a juicio el juez municipal de Villa Aldama, por facultades de los jueces de Primera Instancia

Norma Trujillo B?ez Xalapa, Ver. 21/06/2007

alcalorpolitico.com

Por los delitos de despojo de tierra, daños a un chaleco antibalas con costo de 4,200, desobediencia a particulares y ultraje a la autoridad, la titular del Juzgado Municipal de Villa Aldama, Cristina Ortiz Hernández dictó auto de formal prisión esta tarde a 10 indígenas de Ixhuatlán de Madero que fueron desalojados de manera violenta el pasado 14 de junio, al haber invadido el predio “San José el Dorado”.

Lo anterior fue informado, a este medio electrónico, por la defensora de los indígenas, Ana María Vera Cid, luego de que pasadas las 6 de la tarde, sus defendidos fueron notificados en el Cereso “Pericles Namorado Urrutia”, del auto de formal prisión que les había dictado la Juez municipal de Villa Aldama.
Así, la abogada señaló que Domingo Francisco Verónica de 65 años de edad; Enrique Flores Catarina, 57 años; Severo Antonio Hernández (que se decía que tenía 16 años) de 18, Pedro Gutiérrez Hernández de 50; Basilio Villa Antonio, 31 años; Audecio Santiago Hernández 30 años; Luis Francisco Martínez, 43, Daniel de la Cruz Antonia 76; Antonio Santiago Hernández (que tiene una bala en el glúteo) 34 y Alicio Martínez Cruz de 23 años, han quedado recluidos con los cargos que les fabricaron.

Aunado a la irregularidad de los delitos que les imputan a los indígenas de las comunidades Lomas del Dorado, Villa el Dorado y Tzocohuite del municipio de Ixhuatlán de Madero, dijo, que el 14 de junio a las 22 horas el Juez de primera instancia de Chicontepec, emite un exhorto al juez de Jalacingo para que éste sea el que lleve la causa penal, pero éste se deshace del caso el día 16 de junio, haciendo un nuevo exhorto a la juez municipal de Villa Aldama.

Expuso que la juez municipal de Villa Aldama recibió el exhorto el 18 de este mes por lo que a partir de allí empezaron a correr las 72 horas, mismas que se vencieron este día a las 14 horas, “pero en este tiempo se ha actuado en prejuicio de mis defendidos, toda vez que han dejado correr los días sin importarles los derechos penales y humanos de los indígenas”.

Luego de haber sido declarado el auto de formal prisión, la defensora de los indígenas señaló que el expediente volverá a ser remitido a Chicontepec, “pero la resolución que dio la juez no me asusta, simplemente me da tiempo para demostrar la inocencia de mis defendidos, quienes se han ganado las simpatías de los internos porque no son gente mala, ya los vieron como son, hombres jóvenes y viejitos que solo buscaban tierras para trabajarlas”.