Ir a Menú

Ir a Contenido

Cultura Viva
Universidad Anahuac
(Exclusiva)

Generoso, estimulante y previsor de riesgos el presupuesto del IEV para el 2009

- Aguinaldos suficientes, premio al desempeño destacado y “bono de disponibilidad”, para no sufrir - Los 189 mdp a ejercer por el próximo Consejo, dejan gastos de celular muy holgados para la presidencia

Sandra Garc?a Zavaleta Xalapa, Ver. 02/10/2008

alcalorpolitico.com

El Instituto Electoral Veracruzano pretende servirse con la cuchara grande en el 2009 porque su anteproyecto de presupuesto representa 62 millones de pesos de incremento en comparación con los 127 millones de pesos del ejercicio actual. El IEV no escatimó gastos porque etiquetó cuatro millones de pesos por bono de disponibilidad, y también programó recursos para comprar plantitas de ornato durante todo el año.

Este viernes habrá reunión del trabajo del Consejo General para discutir la propuesta de anteproyecto de presupuesto 2009 que elaboró el secretario Ejecutivo, Rodolfo González García, y que consiste en el ejercicio financiero de 189 millones 711 mil 587 pesos.

Según las primeras previsiones, 78 millones 521 mil 504 pesos corresponden al pago de sueldos, compensaciones y prestaciones de funcionarios y trabajadores del IEV y 61 millones 822 mil 204 pesos están etiquetados para la entrega de prerrogativas a los partidos políticos.

Aunque todavía está sujeto a la discusión y posibles correcciones, el capítulo 1000 de Servicios Personales consigna 78 millones 521 mil 504 para el pago de sueldos, remuneraciones complementarias, bonos de despensa, pensiones, jubilaciones, pago de impuestos, gratificaciones, aguinaldo, contribuciones al sistema de ahorro.

Así como siete millones 627 mil pesos para el pago de aguinaldos, tres millones 813 mil 527 pesos para el bono de disponibilidad, y 658 mil 929 pesos para estímulo al destacado desempeño.

Además del concepto de gratificación extraordinaria por 35 millones 694 mil 319 pesos, también se incluyen liquidaciones por indemnizaciones y sueldos y salarios caídos por un millón de pesos que están programados a pagarse en enero y febrero del 2009.

Según el concentrado general por programas, la Presidencia del Consejo General dispondría de siete millones 836 mil 905 pesos para el pago de servicios personales en su área, para los consejeros electorales se prevé una asignación de nueve millones 861 mil 232 pesos para el mismo rubro que consiste en el pago de salarios a sus empleados asignados, y cinco millones de pesos 919 mil 45 pesos para la Secretaría Ejecutiva.

Ya en el capítulo 2000 de Materiales y Suministros, el IEV plantea un ejercicio de siete millones 967 mil 959 pesos para materiales y útiles de oficina, material de limpieza, de información, materiales de fotografía, cinematografía y audiovisual, suscripción de periódicos, productos alimenticios, refacciones y mantenimiento de vehículos.

En este apartado se asignaron 62 mil 810 pesos para plantas de ornato porque se tiene programado gastar casi cinco mil pesos mensuales. El presupuesto para plantitas está asignado a la Presidencia del Consejo, a la Dirección Administrativa, pero la mayoría de los recursos se etiquetaron para la Dirección de Comunicación Social con 51 mil 120 pesos.

En Servicios Generales, capítulo 3000, se asignaron 33 millones 207 mil 895 pesos para el pago de energía eléctrica, agua potable, de servicios telefónicos convencional y celular –aquí se reservaron 114 mil 800 sólo para la Presidencia del Consejo. Así como cuatro millones 273 mil 812 pesos para el arrendamiento de edificios y locales y cinco millones de pesos para servicios de asesoría, informáticos, estudios e investigaciones.

Para congresos y convenciones previstos en junio y julio del año próximo se propone un gasto de 270 mil pesos; para pasajes nacionales a servidores públicos, 489 mil 845 pesos y dos millones dos mil 211 pesos para viáticos nacionales a servidores públicos.

Ya en Subsidios y Transferencias, capítulo 4000, se prevé un ejercicio de 66 millones 410 mil 440 pesos, de los cuales 61 millones 822 mil 204 pesos corresponden a los partidos políticos por concepto de prerrogativas, y en el capítulo 5000 de Bienes Muebles e Inmuebles se propuso un presupuesto de tres millones 603 mil 787 pesos.

Todas las cifras serán discutidas mañana, pues apenas este martes se distribuyó la propuesta de anteproyecto de presupuesto a los integrantes del Consejo General, pero ya existen observaciones por supuestos excesos en la previsión presupuestal.