En los primeros 15 días del 2023 se registró el pago del predial de 61 mil 712 predios en Xalapa, esto de un total de 135 mil, lo que representa un incremento respecto del año pasado, refirió la directora de Ingresos Patricia Ortega Pardo.
La funcionaria aseguró que este incremento del 9.44 por ciento en la participación ciudadana significaría un reflejo de la confianza que tiene la ciudadanía en la actual administración.
“Hay gente muy consciente que viene y dice vengo a pagar porque estoy viendo resultados; a mí el Gobierno de Ricardo Ahued me construyó una banqueta, colocó lámparas, limpió el parque, hizo obra o mejoró los servicios. En este caso, se ha tenido un incremento en la recaudación por la aceptación y buen trabajo del Alcalde”, mencionó Ortega Pardo.
Asimismo, recordó a la ciudadanía que se cuenta con 42 cajas en diversas partes de la capital para poder realizar el pago como Palacio Municipal, Plaza Crystal, Plaza Xanat, la Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, Deportivo Colón.
También señaló que el pago se podrá hacer mediante tarjeta de crédito o débito vía Internet, a través de la página
https://pagoenlinea.xalapa.gob.mx. También se podrá hacer mediante depósito en efectivo en las tiendas FASTI y X24, y en sucursales de los bancos Bancomer, Banamex, Banorte y Santander.
“Con ello, se puede pagar cualquier día de la semana a cualquier hora y en distintos puntos de la ciudad. Tenemos todo tipo de facilidades para que cumplan con sus contribuciones”, dijo la directora de ingresos.
Durante los meses de enero y febrero continuará vigente el descuento del 50 por ciento a personas jubiladas, pensionadas, mayores de 60 años, con discapacidad, madres solteras, familias monoparentales primarias y secundarias, víctimas indirectas de los delitos de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares. Cómo también un 20 por ciento de descuento a la población en general que tengan sus pagos al corriente.