El secretario de Protección Civil, Ranulfo Márquez Hernández, dio a conocer que las lluvias que se han registrado en la zona Sur de la entidad provocaron el desbordamiento de 15 ríos y 9 arroyos, afectando a 293 comunidades de 20 municipios, de las cuales 50 están incomunicadas; así como afectaciones en carreteras e infraestructura hidráulica; daños en al menos 50 mil hectáreas sembradas de diversos cultivos; mortandad de ganado bovino y porcino y aves de corral; mientras que como medida preventiva Petróleos Mexicanos cerró cinco de sus pozos por las inundaciones.
Entrevistado en el marco de la firma del Pacto por la Seguridad de los Veracruzanos, dijo que ante la situación que prevalece en la zona fue necesario que el Ejército mexicano activara el plan de emergencia PD-III-E.
Los municipios afectados son Acayucan, Agua Dulce, Ángel R. Cabada, Atoyac, Catemaco, Chacaltianguis, Hidalgotitlán, Jáltipan, Jesús Carranza, Las Choapas, Lerdo de Tejada, Minatitlán, Moloacan, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Sayula de Alemán, Texistepec, Tlacojalpan y Uxpanapa.
Al momento, dijo que permanecen en albergues cerca de mil 500 personas; mientras que entre las actividades de apoyo a la población afectada destaca 50 rescates de personas en situación de riesgo.
Además, mencionó que los servicios médicos atendieron a 9 personas con lesiones menores y una más fue trasladada de emergencia al hospital comunitario de Coatzacoalcos al recibir una picadura de serpiente.
Debido a que 50 poblados se encuentran incomunicados ha sido necesario la operación de 7 helicópteros del Gobierno estatal y uno de Teléfonos de México para establecer un puente aéreo a fin de llevar alimento y agua a las personas que se encuentran aisladas.
Personal de la dependencia estatal en coordinación con dependencias estatales y autoridades municipales mantienen los operativos de atención a la población damnificada, además de la entrega de apoyos a través de los puentes aéreos y vía terrestre.
Tan sólo en Las Choapas, concretamente en las comunidades de Río Playas y en el auditorio adventista de Cerro de Nanchital, se activaron dos albergues ante las afectaciones registradas en calles, viviendas, red de agua potable y telefonía, en donde se refugian aproximadamente 815 personas de 163 familias.