Ir a Menú

Ir a Contenido

Cultura Viva
Universidad Anahuac
Critic? el Secretario de Gobierno

Insensibles los emisarios del gobierno federal; Reynaldo

- Desconocen la buena relación de Calderón y Fidel, criticó el Secretario de Gobierno - Asegura que Veracruz está preparado para el éxodo de migrantes

Norma Trujillo B?ez Xalapa, Ver. 12/10/2008

alcalorpolitico.com

Al señalar que constantemente llegan a Veracruz emisarios del gobierno federal sin sensibilidad política con la administración fidelista, a pesar de la buena relación que existe entre el presidente Felipe Calderón y el mandatario estatal, Fidel Herrera Beltrán, el secretario de gobierno, Reynaldo Escobar Pérez, denunció que el gobierno federal no promueve la tecnificación del campo para arraigar a la población a sus tierras e inhibir el fenómeno de migración.

En su discurso como orador oficial en la celebración del 116 aniversario del natalicio de Manlio Fabio Altamirano, sostuvo que los emisarios federales “no entienden la buena relación” que hay entre los dos gobiernos, “son mal educados con el gobierno estatal, pues realizan actividades por diferentes municipios de Veracruz sin notificar a la autoridad local competente, vienen sin aviso previo”.

El secretario de gobierno, también ante funcionarios del gabinete estatal, refirió que la política agrarista del presidente Felipe Calderón margina a los indígenas y da pocas oportunidades de progreso a los campesinos, como se puede observar con los escasos apoyos y la tramitología extensa que imponen para alcanzarlos, lo que afecta a los campesinos e indígenas.

Por ello, dijo que el gobierno del estado tiene entre sus prioridades el campo, dotanto incluso de tierras a los campesinos. De igual manera sostuvo que Veracruz está preparado para los migrantes que regresen de los Estados Unidos, “tenemos crecimiento importante y expansión económica; tenemos tierras productivas a los campesinos que las quieran al regresar a sus labores agrícolas y pecuarias; tenemos programas del gobierno para empleo temporal y tenemos todo lo necesario para salir al encuentro de veracruzanos que regresen con el ánimo de sumarse a su familia y a una vida llena de progresos”.

Así, refirió que mientras se pretende incentivar el impulso agropecuario y resolver los problemas de la agenda agraria de Veracruz, “el gobierno federal, en contra de la política agraria promueve la importación de alimentos y no la tecnificación y apoyo seguro al campo, que es lo que los campesinos reclaman para arraigarse en sus parcelas y evitar el éxodo por el sueño americano”.

Y ante un discurso en el que destacaron los señalamientos en contra del gobierno federal, no podía faltar el velado y reiterado en contra del ex secretario de gobierno y hoy funcionario federal, “en Veracruz los niños no se tocan, por eso , se combate la incidencia delictiva, en Veracruz no hay cabida para pederastas, secuestradores o desdeñables, delincuentes, que atenten contra las niñas y niños de Veracruz".

Con relación a la inseguridad, se limitó a reiterar que la entidad veracruzana se sitúa en el lugar 28 del mapa criminal de la República Mexicana gracias a las acciones y leyes promovidas desde el gobierno estatal y que ahora son retomadas por la federación.