La denuncia presentada por Rafael Hernández Villalpando por el atentado que dice haber sufrido el pasado jueves, no está muy clara, ya que, entre otras cosas, no señala los puntos exactos en donde ocurrieron los hechos, señaló el Subprocurador regional, zona Xalapa, Marco Antonio Aguilar Yunes, quien agregó que el autoatentado es una de las cuestiones que debe investigar el Ministerio Público.
Entrevistado en la Procuraduría, durante el Lunes de Puertas Abiertas, Aguilar Yunes dijo que Hernández Villalpando presentó una denuncia por escrito el día viernes por la tarde, y el sábado por la mañana la ratificó y no contestó ninguna pregunta del fiscal, salvo las estrictamente necesarias.
Fuera de esto, indicó, las autoridades están tratando de corroborar las cuestiones a las que ha hecho referencia el aspirante a la alcaldía de Xalapa por el PAN, “porque es impreciso en señalar los puntos exactos en donde se encontraba el terreno baldío que manifiesta, las calles y avenidas donde estaba”.
Apuntó que en su momento, Hernández Villalpando tendría que acompañar al fiscal a hacer un recorrido para poder tener la certeza plena de cómo ocurrieron los hechos, porque el fiscal difícilmente podría llegar solo y seguir la ruta que tiene porque la denuncia no está muy clara”.
De hecho, indicó Aguilar Yunes, eso ya se le pidió pero la opinión médica fue en el sentido contrario.
A pregunta sobre si podría tratarse de un autoatentado, Aguilar Yunes respondió que “esa es una de las cuestiones que el Ministerio Público debe investigar; hay cuestiones que obviamente, no quedan muy claras”, pero probablemente, una vez que tengan la posibilidad de seguir en las investigaciones, se irán aclarando dichas cuestiones.
Dentro de las imprecisiones de las que habla Villalpando está la referencia que hace de que “pasó una patrulla que decía Policía Judicial del Estado, pero estas ya no existen desde hace mucho tiempo y tendríamos que ver todo esto y llegar a aclarar todas estas circunstancias y una vez que tengamos esto, ya poder tomar una resolución”.