Todos estamos expuestos a migrar, los hermanos centroamericanos van huyendo de la inseguridad, de la falta de trabajo en sus países de origen y quieren llegar a Estados Unidos.
La coordinadora de “Las Patronas”, Norma Romero, dijo que espera que los ciudadanos se den cuenta de la situación que se está viviendo con los viajeros.
Cabe recordar que este grupo de mujeres brindan ayuda humanitaria a los migrantes desde hace 20 años, en Amatlán de los Reyes.
En entrevista mencionó que uno de los flagelos sigue siendo la misma inseguridad en la travesía para llegar a Estados Unidos.
Según se informó más de 5 mil personas partieron esta mañana desde la terminal metropolitana de San Pedro Sula, en Honduras, con la intención de huir de su país con rumbo a los Estados Unidos en busca del llamado sueño americano.
"Espero que mucha gente se dé cuenta de la situación que vive el migrante, que pueda valorar y donde quiera que lleguen que toquen una puerta por lo menos que les indiquen por dónde pueden caminar sin correr peligro, pues todos estamos expuestos a emigrar por seguridad, por falta de oportunidad, pero hay que ponernos en la situación del otro para poder entender la migración".
De seguir dicha caravana procedente de Honduras esta podría pasar por territorio veracruzano, sin embargo, aún no hay información al respecto y esperan llamadas de albergues de atención al migrante que están en la zona sur del país para prepararse y por lo menos darles alimento.