Ir a Menú

Ir a Contenido

Cultura Viva
Universidad Anahuac

Legisladores deben garantizar ciudadanización del IVAI: ROCVER

Que los consejeros elegidos sean autónomos e independientes del gobierno y partidos políticos Organizaciones civiles no quieren un órgano sin autonomía como el IEV y la CEDH

Norma Trujillo B?ez Xalapa, Ver. 03/07/2007

alcalorpolitico.com

La Red de Organizaciones Civiles del Estado de Veracruz, pide al Congreso del Estado que el Consejo del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información sea ciudadano, que no responda a intereses de partidos para que el nuevo órgano sea autónomo y no suceda como con el Instituto Electoral Veracruzano y la Comisión Estatal de Derechos Humanos que se vienen desempeñando a modo.

En conferencia de prensa, la enlace de la Rocver, Guadalupe Rebolledo, dijo que los legisladores están en la posibilidad de dar un viraje hacia la democracia o hacia el camino a la democracia, “tenemos una buena ley, pero para hacer efectivo el contenido los consejeros deben ser ciudadanos y no miembros de partidos políticos.

El Instituto de Acceso a la Información es una esperanza de que el estado de Veracruz empiece a caminar hacia la democracia –dijo- y la rendición de cuentas que su puede tener con un consejo ciudadanizado será crucial para el avance democrático, en donde se incluirán en el escrutinio de los recursos públicos el gobierno, los tres poderes, los partidos políticos, Organizaciones Sociales del estado.

El ocultar la información, la opacidad genera corrupción, desigualdad, poderes paralelos a los gobiernos legalmente establecidos, mientras que transparentar y dar la información conduce hacia el desarrollo, dijo el miembro del CESEM, Francisco Domínguez Canseco, por lo que en estos momentos eso es lo que está en juego en el Congreso del Estado.

Lo que queremos, señaló, es que se destierre la cultura del compadrismo y del amiguismo, “porque se deben elegir a ciudadanos sin intereses, pero así quedara José Hernández o Lupita López, o quien quedara, nosotros seguiremos pendientes para que cumplan con la ley”.

Veracruz –indicó- requiere de un organismo autónomo, ya para ejemplos tenemos a la Comisión Estatal de Derechos Humanos o al Instituto Electoral Veracruzano donde hay gente desvinculada de la sociedad veracruzana.