A pesar de que no es muy frecuente que migrantes sufran accidentes por electrocutarse con cables de alta tensión, al viajar en los vagones del ferrocarril; en las últimas dos semanas se han presentado un par de casos de este tipo, en la zona de Córdoba, indicó el portavoz del Instituto Nacional de Migración en el estado de Veracruz, José Luís Trujillo
“Curiosamente se presentó la semana pasada y esta semana; el viernes se presentó una situación similar, no hubo muertos de esta y el de ayer donde una persona sí perdió la vida. Yo no tengo, no recuerdo haber registrado accidentes frecuentemente de este tipo, que es que choquen con cables y resulten electrocutados”.
Agregó que accidentes donde los migrantes caen de los vagones y pierden alguno de sus miembros sí es más frecuente, “el riesgo de viajar en tren, por la misma condición como lo hacen de que viajan en la parte entre lo furgones o arriba de los mismos, el cansancio por los largos viajes que realizan, pueden resultar en accidentes, es común y frecuente que se presenten”.
Cabe hacer mención que ayer perdió la vida un inmigrante, en un accidente en la comunidad de Los Ángeles, cerca del municipio de Córdoba, cuando viajaban en los vagones del tren y al pasar por los cables de luz se electrocutó, después murió; además tres personas más resultaron afectadas, debido a que recibieron descargas eléctricas, pero lograron salvar la vida; están en el hospital regional “Yanga” de Córdoba, Veracruz.
Sobre este caso explicó que aún al Instituto de Nacional de Migración, delegación Veracruz, no se los han puesto a disposición, ya que tendrán que ser dados de alta e iniciar el proceso de regreso a sus países de origen, “cuando el hospital los de de alta, es cuando los ponen a disposición de nosotros y los enviamos de retorno a su nación”.