La Arquidiócesis de Xalapa se opuso al desarrollo de un plebiscito o consulta popular para valorar si conviene o no la despenalización del aborto, es más se pronunció porque las mujeres con embarazos no deseados entreguen a adopción a sus hijos, pero nunca aborten.
En conferencia de prensa, el clero xalapeño confirmó su posición en contra de la interrupción del embarazado durante las primeras doce semanas de gestación, como ya se aprobó en el Distrito Federal y como se planteó en el Congreso del Estado a través de una iniciativa de reforma.
Tras una larga lista de explicaciones médicas, sociológicas, jurídicas, morales y de fe para justificarse a favor de la vida, el decano de Xalapa-Poniente, el sacerdote José Manuel Suazo Reyes propuso sustituir el aborto por la adopción para garantizar el derecho a la existencia.
“Con una actitud propositiva deseamos manifestar que cuando alguna mujer se embaraza en contra de su voluntad, lo mejor que la sociedad puede brindarle es apoyo para atender su embarazo y para que su hijo nazca en las mejores condiciones; y si por alguna razón ella no quisiera o no pudiera recibirlo se le debería proporcionar la ayuda necesaria para darlo en adopción”, dijo en su lectura del boletín el sacerdote.
Ya en entrevista, el arzobispo Hipólito Reyes Larios consideró que la despenalización del aborto no debe ser una decisión de mayorías, así que se pronunció en contra de un plebiscito o una consulta popular como sugieren algunas voces.
“Se trata de derechos humanos y el derecho a la vida es uno de los fundamentales, entonces no están tanto que se puedan poner a plebiscito, no se trata aquí de lo que la mayoría dice, porque aquí se trata de una vida humana que tiene todo el derecho de ser protegida, de crecer y de hacerse una persona”, afirmó Reyes Larios y agregó que consultar a las mayorías no es procedimiento adecuado para tratar “una cosa tan delicada”.