Un grupo de académicos, investigadores, instituciones y sociedad civil, presentarán este martes una iniciativa ciudadana de la Ley General de Aguas respaldada por 160 mil firmas, esto ante la Cámara de Diputados federal.
Al respecto, Tina Madrigal, vocera de la asamblea Ciudadana de Limpieza del Agua en Veracruz, detalló que la intención es evitar que continúe la contaminación de agua por uso industrial, así como el mal manejo del vital líquido a manos de empresas extranjeras.
Indicó que las firmas fueron recolectadas en varias partes de México, siendo Veracruz uno de los Estados en donde mayor apoyo encontraron por parte de los ciudadanos que actualmente están sufriendo de un encarecimiento en el servicio y recibimiento agua contaminada por parte de empresas como CAB y Grupo MAS.
Agregó que la propuesta incluye también el no uso de aguas nacionales para la minería tóxica ni el
fracking y que se realice una evaluación de Costo-Beneficio Social, Económico y Ambiental.
“Habla sobre la contaminación que ya no se puede parar el
fracking ni la minería tóxica, que los concesionarios dejen de cobrar tarifas altas a los ciudadanos, que el agua llegue a todas las personas, por ejemplo en Mexicali se está saqueando mucha agua y deja a los pueblos sin agua y también están apoyando”, señaló.