Ir a Menú

Ir a Contenido

Verificación 2022
Universidad Anahuac

Protestan en Veracruz contra violaciones, secuestro, robo y extorsión a migrantes

La marcha “Sociedades en Movimiento”, lanzó un “ya basta” de pisotear los derechos humanos de los indocumentados centroamericanos

Ignacio Carvajal Garc?a Veracruz, Ver. 20/11/2008

alcalorpolitico.com

¡Da vergüenza el trato que dan las autoridades mexicanas a los migrantes centroamericanos!, condenó María Teresa Mediana de Campa, encargada del albergue para migrantes “Casa Emaus” al encabezar la marcha “Sociedades en movimiento”, en la cual se lanzó un unánime “ya basta” de pisotear los derechos humanos de los indocumentados.

De manera pacífica, unas treinta personas se dieron cita esta tarde a las afueras del Consulado General de El Salvador y marcharon al Club de Yates, y durante el camino fueron dejando un mensaje de paz y aliento para los hermanos migrantes que pasan por Veracruz en busca de mejores condiciones de vida en el vecino país del norte.

Durante la caminata, por ejemplo, la memoria fue sacudida por los recuerdos de los caídos el 5 de agosto en un accidente automovilístico en Aguadulce, cuya responsabilidad recayó en un grupo de policías municipales que querían extorsionarlos. Esa vez murieron dos indocumentados y tres más quedaron paralíticos.

Este tipo de acciones, comentó María Teresa Mediana de Campa, deben combatirse. Al mes –agregó- la Casa Emaus recibe de 70 a cien personas y todas se quejan de algo en común: violaciones, secuestro, maltrato, vejaciones, robo y extorsión de parte de alguna autoridad policíaca.

“Si sus jefes no cuentan con reportes de esto, es porque los migrantes no se quieren arriesgar y denunciar, y con la misma ser deportados a sus países, ellos quieren olvidar y seguir adelante su camino”, matizó Mediana de Campa.

Incluso, de los miles de testimonios que ha escuchado en Casa Emaus en los ocho años que lleva al frente, destacan los guardianes del orden por encima, incluso, de integrantes de la delincuencia organizada como protagonistas de esas crueles historias.

Con la marcha de este día, intervino el cónsul general de El Salvador, Erwing Ortiz Luna, se envía un mensaje de aliento para los cientos de hermanos centroamericanos que por mejorar las condiciones de vida parten en un viaje colmado de peligros para su integridad, “somos migrantes pacíficos y vamos en busca de una mejor condición de vida”.