El primer semestre de 2021 cerró con 18 agresiones contra la prensa en el estado de Veracruz, reveló la agrupación Artículo 19.
Al presentar su informe “Primer semestre de 2021: la violencia contra la prensa prevalece, al igual que la inacción del Estado”, la organización situó a la entidad entre las siete primeras del país por agresiones a los medios de comunicación.
El primer lugar de la lista lo ocupó la Ciudad de México, con 64 agresiones; Tamaulipas y Quintana Roo, con 23 cada una; Puebla, con 22; Guerrero, con 21; Baja California, con 19 y Veracruz con 18.
Article 19 da cuenta de 362 agresiones a la prensa durante los primeros seis meses de 2021, en donde estimó que cada 12 horas se agrede a un periodista en el país.
"El recuento de la agrupación incluye el homicidio de Jacinto Romero Flores, perpetrado el 19 de agosto en Ixtaczoquitlán; entre la lista de 22 periodistas asesinados en los primeros tres años del sexenio actual".
Se incluye a Benjamín Morales Hernández, asesinado el 3 de mayo en Sonora; Gustavo Sánchez Cabrera, el 17 de junio en Oaxaca; Saúl Tijerina Rentería asesinado el 22 de junio en Coahuila y de Ricardo López Dominguez, ocurrido el 22 de julio, en Guaymas Sonora.
“No hay que olvidar que la violencia contra la prensa perpetrada por gobernantes y aspirantes al gobierno, contraviene estándares de libertad de expresión, por un lado y por el otro incumple con las obligaciones del Estado de garantizar la prevención y la protección de la prensa” indica la defensoría.