Al asumir la Presidencia del Fondo del Fideicomiso Desastres Naturales en la entidad, Ricardo Landa Cano, señaló que ante la desigualdad presupuestal y la inequidad federativa, se hacen necesarios ajustes de fondo, que incluyan desde reformas legislativas que contemplen presupuestos dedicados a la protección civil.
Ante el gobernador Fidel Herrera Beltrán y el director de Análisis y Evaluación de la Dirección General del Fonden, José Jaime Pérez González; Ricardo Landa urgió a una una visión nacional que contemple la definición de un nuevo Eje Rector de Políticas Públicas de Protección Civil, que incluya además un proyecto integral para establecer las bases que determinen el próximo futuro del mundo, del país y de nuestras patrias chicas.
Expresó que es contundente que a partir de esa reforma nacional, también los Estados y municipios deben establecer asignaciones presupuestales dedicadas para este ramo de atención social.
Así pues hizo el siguiente llamado: “hago una convocatoria internacional, nacional, estatal y municipal, para que los sectores público, privado y social, se sumen, cuestionen y consideren los efectos del Cambio Climático Global, que ya es una realidad. En tanto que a los alcaldes de los municipios afectados, los invitó a reunirse de inmediato.
Convocó también a instancias internacionales y del país, para que en una cruzada de solidaridad social, coadyuven con Veracruz a lograr la reconstrucción de las zonas afectadas por las inundaciones, considerando que aún faltan otros posibles meteoros y que ofrecen ser cada vez más severos.
Porque recalcó que Veracruz, cuenta con 900 kilómetros de Golfo y los escurrimientos de la mayor parte del país y es una entidad propicia a los riesgos de siniestros.
Pugnó asimismo por que esté llamado a construir un proyecto integral nacional, también se oriente a la creación de un Plan Veracruzano de Ordenamiento Ambiental y de Desarrollo Urbano así como en los municipios sus respectivos planes municipales de ordenamiento ecológico y de regulación urbana.