La organización ecologista Greenpeace presentó una lista de las playas más contaminadas, entre ellas resaltan cinco de Veracruz, tales como las de Penacho del Indio, Playa Iguanas, Playa de Hornos, Regata y Martí del puerto de Veracruz.
Al respecto, el secretario de Salud en el estado, Luis Fernando Antiga Tinoco, aseguró que los datos de Greenpeace son equivocados, en primera, porque no son el organismo oficial para dar a conocer los resultados y segundo, porque esta organización no hace monitoreos de las aguas.
El funcionario de gobierno mostró los resultados más recientes de los análisis realizados por el laboratorio estatal de salud pública y dijo que en los últimos 5 meses estas playas han presentado menos de 30 enterocos.
“Greenpeace es un organismo respetable no voy a entrar en polémica con ellos, pero dar datos oficiales perjudican a Veracruz antes de que empiece el verano no hay contaminación, los que somos de aquí jamás nos hemos enfermado”.