Ir a Menú

Ir a Contenido

Cultura Viva
Universidad Anahuac

Una “tontería” que alcaldes inviertan recursos de la bursatilización en seguridad: Yunes Márquez

- Dice que no vale la pena endeudar por 30 años al municipio al invertirse en patrullas y armamento con vida útil de 4 ó 5 años - El beneficio del esquema bursatilizador era el destinar los recursos en infraestructura

Ignacio Carvajal Garc?a Boca del R?o, Ver. 05/09/2008

alcalorpolitico.com

Después de haber endrogado a los municipios por 30 años, sería una “tontería” invertir los recursos de la bursatilización en seguridad pública, dijo el alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez, ya que se comprarían patrullas y armamento que tienen una vida útil de solo cinco años.

Entrevistado previamente a su reunión con personal técnico de la Asociación de Alcaldes del Partido Acción Nacional, Yunes Márquez lanzó severas críticas al llamado realizado por el gobernador Fidel Herrera Beltrán para que los presidentes municipales usen dinero de la bursatilización para reforzar la seguridad pública.

Los primeros términos de la bursatilización de la tenencia vehicular –cabe recordar- se invitó a los alcaldes a participar para que obtuvieran recursos para obra pública, especialmente para saneamiento de cuerpos de agua.

A pesar de no haber ingresado al esquema, dijo el alcalde, la idea no le parece mala, porque habría dinero para infraestructura que perdura al paso de los años, con efectos de largo alance. Por un planteamiento así, endrogar a un municipio a 30 años si reditúa, lo que no ocurriría si se compra armamento y patrullas.

Con posiciones así, decir un día algo y al siguiente retractarse, el gobierno del estado demuestra poca seriedad y falta de planeación, comentó el edil, ya que todos los alcaldes observan la obligación moral de hacer lo señalado por el mandatario.

Sobre su reunión con ediles del PAN, discutirían diversos temas, entre ellos seguridad pública, más cuando se han documentado extorsiones de 80 alcaldes, de los cuales seis pagaron, y fue con recursos del erario.