Ir a Menú

Ir a Contenido

"Nuestra meta es tener un vivero municipal y reforestar todo el municipio": Alfredo Osorio

- Celebran día del árbol sembrando mil plantas en espacios educativos - A la fecha se han distribuido 150 mil plantas ornamentales y forestales

Tierra Blanca, Ver. 10/07/2008

alcalorpolitico.com

Como parte de las actividades en materia del cuidado al medio ambiente que realiza el Ayuntamiento de Tierra Blanca, el alcalde de este municipio, José Alfredo Osorio Medina, encabezó la campaña de reforestación que se lleva a cabo en la Universidad del Golfo de México, donde este día se sembraron cerca de mil árboles de diversas especies como cedros, almendros, casuarinas, robles, pimientas y algunas especies ornamentales y forestales.

El Día del Árbol se celebra en México el segundo jueves del mes de julio, y la idea fundamental es crear conciencia entre los ciudadanos de la importancia para el clima y el medio ambiente la preservación de los árboles en el mundo, fuente de oxigeno y reguladores de los cambios climáticos que provocan inundaciones, temperaturas extremas y desastres naturales en todas partes del mundo.

Al respecto, José Alfredo Osorio Medina, alcalde de Tierra Blanca informó, "Desde que iniciamos esta administración tenemos como meta contar con un vivero municipal, donde podamos producir especies de todo tipo y contribuir a la reforestación de la zona rural, que ha sido severamente afectadas por la tala inmoderada, actualmente trabajamos con varios viveros oficiales y particulares con los cuales hemos podido distribuir cerca de 150 mil plantas para los ciudadanos".

Por su parte, José Luis Álvarez Martínez, director de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural indicó, "Estamos realizando un trabajo coordinado con la Comisión Nacional Forestal y con Gobierno del Estado para crear conciencia en la población e inculcarles el habito de la siembra de árboles, para los hogares son recomendables las plantas ornamentales, sin embargo en la zona rural convienen especies forestales, las cuales pueden servir económicamente dentro de 10 años cuando se pueden vender, haciendo un ciclo de reforestación avalado por las autoridades".

En Tierra Blanca, como en el resto del mundo, el problemas de la deforestación es muy grave, lo que ha provocado lluvias abundantes, inundaciones y cambios climáticos, "Para tener una idea del impacto que ocasiona en una ladera sin árboles se absorben 30 litros de agua por metro cuadrado en un día de lluvia, si existen árboles, son 300 los litros absorbidos, evitando problemas de inundaciones y deslaves", explicó José Luis Álvarez.

En días pasados, el Alcalde y el equipo de la Dirección de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural visitaron el vivero de la comunidad Mata Alta, donde recorrieron las instalaciones, guiados por el Teniente Coronel Lucio Herrera Montaño, quien ofreció al Acalde José Alfredo Osorio Medina todo el apoyo con plantas y árboles para las áreas verdes del municipio.

Las personas interesadas en tener arbolitos para sembrar, deben acudir a las instalaciones de la Dirección de Fomento Agropecuario donde les indicarán las especies adecuadas para su tipo de predio y los cuidados que deben tener con el árbol.