El comercio formal en Veracruz estima una derrama económica de más de 5 mil 200 millones de pesos en todo el estado por El Buen Fin. De estos, mil millones de pesos se concentrarían en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Veracruz, Edi Alberto Martínez Tejada, resaltó que en esta edición esperan un incremento del 5 por ciento en las ventas en comparación con el año pasado.
Añadió que los artículos que tienen mayor demanda son ropa, calzado, pantallas, celulares, accesorios, electrodomésticos, línea blanca, equipos de cómputo, muebles, videojuegos, juguetes, viajes, boletos de avión, vinos y licores, así como aparatos de ejercicios.
“En esta edición la derrama económica esperada a nivel estatal estará en los 5 mil 250 millones de pesos, con un incremento del 5 por ciento en comparación con el año pasado. En la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se espera la participación de más de 12 mil comercios establecidos generando con ello una derrama económica proyectada de más de mil millones de pesos”, indicó.
Aseguró que las promociones y ofertas que se tienen del 17 al 20 de noviembre como parte de este programa son las mejores del año en calidad y servicio.
“El Buen Fin” es una forma de activar la economía interna para el sector comercio y que cada año mejora en expectativas.
“La décima tercera edición de este evento considerada la fiesta comercial más importante del año tiene el objetivo de apoyar la economía familiar e incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal”.
“El Buen Fin” es considerado –aseguró– como el fin de semana con mejores ofertas, además de un programa para activar el comercio.
A nivel nacional, se estima que se genere una derrama económica de 141 mil millones de pesos.