Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

“No hay ninguna preocupación”, violencia no amenaza elecciones: Ramírez Cuéllar

El diputado vicepresidente de MORENA en San Lázaro descartó ausentismo de votantes

José Topete Xalapa, Ver. 11/04/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos

La jornada electoral en Veracruz que renovará las 212 Alcaldías y cargos del Poder Judicial federal y estatal, no enfrenta un escenario que comprometa la participación ciudadana por causa de la violencia, aseguraron diputados del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) durante un foro realizado en Xalapa.

“No hay ninguna preocupación sobre un posible ausentismo por la violencia. No lo vemos como una amenaza real que impida que la gente salga a votar”, afirmó el vicepresidente del partido guinda en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar.

Durante la conferencia “Construyendo Justicia Veracruz”, efectuada en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del IMSS, Sección 9, en la Capital veracruzana, legisladores de dicho partido expusieron que el proceso de renovación de jueces será transparente y con participación social.

“Estamos en un momento crucial para democratizar la justicia. Por eso hemos emprendido estos diálogos en todo el País y particularmente en Veracruz, donde también se renovarán autoridades locales”, señaló Ramírez Cuéllar.

El Legislador detalló que el nuevo modelo de selección de jueces incluye mecanismos de consulta y revisión pública para garantizar que las personas juzgadoras respondan al interés colectivo. “La idea es que la ciudadanía conozca cómo se va a elegir a las y los jueces, y que participe en este proceso de transformación”, añadió.

Acompañado por el diputado Juan Hugo de la Rosa García, Ramírez Cuéllar subrayó que estos foros buscan también desmentir narrativas que plantean una supuesta politización del Poder Judicial. “Lo que queremos es que haya apertura, claridad y rendición de cuentas. No se trata de imponer, sino de construir un nuevo sistema de justicia con base en la participación ciudadana”, expresó.

Ambos legisladores coincidieron en que las reformas impulsadas por MORENA tienen como objetivo terminar con prácticas opacas y estructuras de poder que, dijeron, han permanecido por décadas. “Estamos aquí para escuchar a sindicatos, organizaciones civiles, estudiantes y trabajadores, porque todos deben tener voz en la construcción de un nuevo Poder Judicial”, manifestó De la Rosa García en entrevista conjunta.

Ramírez Cuéllar reiteró que el proyecto de justicia propuesto por MORENA no se limita a los cambios institucionales, sino que busca generar una transformación profunda en la forma en que se imparten las resoluciones judiciales. “Queremos un sistema donde los jueces estén al servicio del pueblo y no de intereses particulares”, declaró.

Durante el encuentro se adelantó que en las siguientes semanas se llevarán a cabo más foros en municipios del norte y sur de la entidad, con el propósito de socializar la propuesta legislativa y recabar inquietudes de distintos sectores en esta materia, tal y como lo permiten los lineamientos de las autoridades electorales.