Ir a Menú

Ir a Contenido

Universidad Anahuac

Sección: Estado de Veracruz

“Reciclón” Xalapa recolecta 12 toneladas de residuos electrónicos y llantas

En explanada del Teatro del Estado, se recibieron electrónicos, pilas, aceite usado de cocina, plástico, cartón y vidrio

Cristina Velásquez Xalapa, Ver. 18/11/2023

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Este sábado en la Capital, dio por finalizado el “Reciclón” que organizó la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) en coordinación con la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) y autoridades municipales, teniendo como sede la explanada del Teatro del Estado.

De acuerdo con el jefe del departamento de inspección y vigilancia de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), Gaspar Monteagudo Hernández, señaló que se logró recaudar 8 toneladas de residuos electrónicos y 4 toneladas de llantas.

Sin embargo, destacó que poco después de que concluyera esta jornada personas continúan llegando con aparatos electrónicos, pilas, televisores, aceite usado de cocina, plástico, cartón y vidrio.



Además, comentó que el cuidado del medio ambiente inicia desde casa realizando una correcta separación de residuos, pues dijo que no deben mezclarse residuos de alimentos con cartón y plástico ya que se contaminan impidiendo que puedan ser reutilizados, así como las pilas que no deben tirarse a la basura.

“Una sola pila es capaz de contaminar y envenenar el agua de una alberca, imaginemos que todas esas pilas que se desechan en casa, es una gran contaminación lo que se está haciendo. Nos hemos dado a la tarea de llevar esa conciencia a la ciudadanía”, dijo.

Monteagudo Hernández, explicó que esto también aplica para los aparatos electrónicos ya que sus componentes y metales llegan a generar contaminación al tener contacto con el agua y la tierra.



Finalmente, aseguró que lo mismo ocurre cuando las llantas son quemadas, ya que generan un daño al medio ambiente, pues indicó que esto causa un calentamiento global y que es importante entregar estos residuos en centros de acopio para su disposición final.

“Hay gente sin escrúpulos que lo que hace es prenderle fuego a la llanta para juntar el alambre y venderlo por kilo, es una gran contaminación que estamos respirando. Es importante decirle a la gente que tenga la conciencia, que los deposite en sitios adecuados”, finalizó.