Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

15 escuelas de Xalapa necesitan urgentemente rehabilitación en su infraestructura

Este año, el Ayuntamiento invertirá en la construcción de baños, su conexión al drenaje de la calle y el acondicionamiento del sistema eléctrico y domos: Nelly Reyes

Ariadna Lezama Palma Xalapa, Ver. 02/05/2014

alcalorpolitico.com

La regidora y titular de la comisión edilicia de Educación y actos cívicos del ayuntamiento de Xalapa, Nelly Reyes, comentó que este año el Ayuntamiento invertirá en la rehabilitación de la infraestructura de 15 escuelas del Estado.

Reconoció que todas las escuelas necesitan mantenimiento pero como el costo en ocasiones es muy alto no lo pueden hacer todo las asociaciones de padres de familia con lo que recaudan de inscripción.

“Pero en coordinación con la Secretaría de Educación y de Espacios Educativos y con lo que el Alcalde está determinando, se va a poder hacer mucho por las escuelas de Xalapa en esta administración, considerando que todos los niveles 15 necesitan de manera urgente rehabilitación”.

Insistió en que estas 15 necesitan mantenimiento en infraestructura debido al mal estado y a la antigüedad del plantel.

La mayoría de las veces las principales peticiones de los padres de familia y docentes para los planteles educativos son: construcción de baños, conectar los baños al drenaje de la calle, el acondicionamiento del sistema eléctrico y domos.

Precisó que la capital del Estado es uno de los municipios con mayor oferta educativa y lo que necesita es el involucramiento de la sociedad.

Subrayó que después de un recorrido realizado por todas las escuelas de la ciudad, invitó a los padres de familia a participar con las autoridades para unir esfuerzos.

“Porque el tema de la educación es importante y puede ser una prevención para las adicciones, para la agresión e incluso para la delincuencia”.

Señaló que este consejo está integrado por padres de familia, docentes, organizaciones sindicales, artistas, académicos y autoridades.

Lo que se pretende es que estas personas que representan a la ciudadanía xalapeña y que son padres de familia que tienen inscritos a sus hijos en la escuela van a ser el vínculo entre ciudadanía y las autoridades educativas y municipales.