Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

150 municipios, con irregularidades en manejo de residuos sólidos no han sido sancionados: Dalos

- El Procurador de Medio Ambiente explica que se les ha dado oportunidad para regularizarse; en más de 20 ya hay respuesta

- Dijo que es a través de la prensa como la PMA ha conocido de estos daños, como la de Chichicaxtle

?ngeles Gonz?lez Ceballos Coatepec 21/03/2014

alcalorpolitico.com

Hasta este momento de los 150 municipios que presentan irregularidades con el manejo de sus residuos sólidos, ninguno ha sido sancionado económicamente, reveló el procurador del Medio Ambiente, Dalos Ulises Rodríguez Vargas, incluidos los que tiraban su basura en Chichicaxtle.

“Más de 150 municipios estaban haciendo uso inadecuado de sus residuos y creo que se está reduciendo a más de 20, ya hay una respuesta, ya la tenemos en el escritorio y creo que vale la pena… más o menos 130 siguen teniendo problemas y eso es lo que vamos a hacer, un recorrido por el estado”, anunció.

En entrevista en el marco del Día Internacional de los Bosques, el funcionario sostuvo que tiene la facultad y puede sancionarlos a través de sus participaciones federales y además puede sancionarlos inclusive prohibiendo que bajen recursos federales, toda vez que una sanción es una limitante para allegarse de recursos de la Federación.



“No he sancionado a ninguno, les estamos dando la oportunidad a los municipios para que se regularicen en un tiempo lo más pronto posible. Ha habido respuestas positivas de los ayuntamientos y estamos viendo que efectivamente hay una preocupación generalizada de los medios de comunicación que son los ojos propiamente de la Procuraduría”, destacó.

El servidor público enfatizó que a través de la prensa es que se han conocido diversas irregularidades, tales como la de Chichicaxtle, por lo que de inmediato se tomaron acciones.

Dalos Ulises Rodríguez Vargas subrayó que gracias a esa noticias municipios como Juchique de Ferrer, Yanga, Amatlán, entre otros, que sin tener que irlos a supervisar, pidieron a la Procuraduría a su cargo para que clausurara sus tiraderos a cielo abierto.



Explicó que hay tres tipos de rellenos sanitarios que, de acuerdo a la capacitación que se ha brindado a los municipios son factibles de realizarse.

Mencionó que el relleno sanitario de Pinoltepec y del cual hacen uso diversos municipios de la región, sigue cerrado por un problema legal entre el Ayuntamiento y los ejidatarios y recordó que el llamado de la administración estatal es que en tanto no se resuelva su problema, los municipios tenían que tirar en un lugar autorizado, es decir, en Xalapa.

“Tenemos entendido que cinco municipios estaban tirando ahí (Chichicaxtle), Puente Nacional, Emiliano Zapata, Coatepec y unas comunidades de Paso de Ovejas y otras de La Antigua”, indicó.

Aseveró que al acudir a Chichicaxtle se dieron cuenta que se estaba volviendo un problema grave, por lo que tomaron medidas drásticas y Coatepec fue el primero en regularizarse, le siguieron los municipios arriba mencionados, que comenzaron a concientizarse.

Finalmente, reiteró que la multa a los municipios que contaminaron podría ser de 20 mil salarios mínimos, que podría cobrar de sus participaciones federales.