El primer escenario de la redistritación electoral local de Veracruz ya está listo y este viernes en la Ciudad de México se entregará para su aprobación, dijo Sergio Vera Olvera, vocal Ejecutivo del Registro Federal de Electores.
En este primer escenario únicamente se definieron los 30 polígonos electorales y cada uno quedó integrado por alrededor de 255 mil habitantes.
El trabajo se realizó tomando como base el censo de población y en ese sentido, se detectó que un municipio tenía tres distritos y la zona centro de Veracruz había quedado una distribución poblacional muy dispareja.
Los 30 distritos electorales locales se mantienen, y adelantó que en el segundo escenario se revisará la posibilidad de reubicar cabeceras distritales.
La designación de las cabeceras distritales se realizará tomando como base el número de población y de acuerdo a qué municipio está mayormente comunicado.
“Lo que se hizo es la limitación de 30 polígonos, es decir se mantienen los 30 distritos electorales locales, como lo marca la propia Constitución local sin tomar las cabeceras distritales y ya será en la segunda fase cuando se analicen las observaciones que haga el Comité Técnico y ver las cabeceras distritales”.
El objetivo de la distritación es equilibrar el voto con el número de habitantes, es decir, que el peso de un voto tenga el mismo valor en un distrito que en otro.
El proyecto de distritación tiene que estar aprobado a más tardar el primero de julio de este año, toda vez que debe aplicar para el proceso electoral local 2015/2016.
Los distritos locales electorales de Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos, por su índice poblacional, seguirán divididos en dos distritos (Urbano y Rural) pero conformados de diferente manera.
“Se espera que el 10 de junio estaremos bajando el segundo escenario y se preguntará a los partidos si hay observaciones y de no ser así se estará aprobando de manera definitiva el día primero de julio.