Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

245 contratos de obra en proceso de rescisión; Constructoras no cumplieron a SIOP

- Están en juego 2 mil 479 millones de pesos; 86 de esos contratos ya fueron reasignados a otras empresas

- Tan sólo en el ramo de carreteras y caminos rurales, suman 90 obras no iniciadas o abandonadas

?ngeles Gonz?lez Ceballos Xalapa, Ver. 17/03/2014

alcalorpolitico.com

La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) lleva a cabo un proceso de rescisión de 245 contratos de obra a diversas empresas constructoras por incumplimiento de tiempos y especificaciones, que involucran un total de 2 mil 479 millones 305 mil 540 pesos; del total de contratos ya hay 34 procesos concluidos y remitidos a la Secretaría de Finanzas para su finiquito y cobro de fianzas.

El mayor número de obras que no han sido concluidas o que por alguna circunstancia están señaladas por la dependencia, tiene que ver con la realización de carreteras, con un total de 65 y que involucra un monto de 591 millones 716 mil 189 pesos.

De agosto a noviembre de 2013, específicamente el 27, día en que el secretario Gerardo Buganza Salmerón compareció ante los diputados, sumaban 128 procesos de rescisión de contratos y 86 procesos de terminación anticipada.



Hay que recordar que en noviembre del año pasado, el titular de la dependencia, Gerardo Buganza, informó en su comparecencia en el Congreso del Estado, que había denuncias interpuestas ante la PGR en contra de 58 constructoras por el fraude que han hecho al recibir anticipos, algunos de ellos por montos mayores, y que no hicieron las obras o las dejaron abandonadas.

A través del Sistema INFOMEX, la SIOP precisa el número de contratos de obras rescindidos y/o en proceso de rescisión del periodo agosto de 2013 a la fecha, así como el monto de los recursos económicos que se involucran, el número de obras y desglose del número de éstas por dirección ejecutora.

Asimismo, se precisa el número de contratos de obras a los cuales se les aplicó la terminación anticipada o están sujetos a proceso de terminación anticipada de contrato, cantidad de recursos económicos que involucran y el desglose de número de obras según la dirección ejecutora que realizó el contrato.



En ese sentido, de los 245 contratos que están en proceso de rescisión, 123 están en proceso de dictar resolución; 34 están concluidos y enviados a la Secretaría de Finanzas y Planeación para finiquitar cobros de fianzas; 2 ya cuentan con un expediente de resolución impugnados ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y 86 contratos con terminación anticipada (conciliados) y reasignados a nuevas empresas.

De acuerdo a cada Dirección de la dependencia que tiene a su cargo contratos de obras, se define que la dirección general de Carreteras Estatales tiene un total de 65 obras en proceso de rescisión que involucra 591 millones 716 mil 189 pesos; la dirección de Caminos Rurales tiene un total de 25 procesos de obras en el que se involucran 232 millones 396 mil 660 pesos.

Asimismo, la dirección general de Infraestructura Complementaria tiene un total de 33 procesos por un monto de 418 millones 732 mil 147 pesos; la dirección de Vías de Comunicación y Servicios Auxiliares, tiene en proceso un total de 34 obras por un monto de 12 millones 758 mil 372 pesos y, a la fecha existen 86 contratos de obras con terminación anticipada de las cinco direcciones ejecutoras por un monto de 721 millones 643 mil 600 pesos, lo que da un total de 2 mil 479 millones 305 mil 540 pesos.



Hay que hacer mención que hace apenas unos días fue informado también a través de Transparencia que no había sido rescindido ningún contrato desde la comparecencia del Secretario, por lo que la dependencia tendrá que aclarar esta situación, ya que con la información que obra en poder de este medio de comunicación y de la que este lunes se da cuenta, se contradice totalmente.