Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

28 millones de mexicanos, sufren una fuerte carencia alimentaria: Investigador

Miguel Ángel Escalón desde hace 2 años entrevista a expertos vinculados con formas sustentables de vida

Angela Guzm?n Xalapa, Ver. 16/06/2015

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Miembros del laboratorio multimedia de la Dirección General del Área Académica Biológico-Agropecuaria de la Universidad Veracruzana (UV) “X-Balam”, presentaron la serie audiovisual "Diálogos Agroecológicos", que consta de una serie de videos que tratan de mostrar una forma alternativa sobre la problemática que hay en la alimentación.

En entrevista, el docente de la facultad de Ciencias Agrícolas del Cuerpo Académico ‘Tecnologías Alternativas para la Agricultura Sustentable’, Miguel Ángel Escalón Aguilar,

informó que son 28 millones de mexicanos los que sufren una fuerte carencia alimentaria, es por ello que desde hace dos años, realizan un ejercicio de entrevistar expertos vinculados con formas sustentables de vida.

En cuanto a los expertos, señaló que no sólo son técnicos e investigadores, sino también a personas de organizaciones sociales y campesinos que trabajan en generar alternativas sustentables de producción y consumo de alimentos.

Explicó que la agroecología, es la actividad de producir alimentos de forma sustentable, sin deterioro a los recursos naturales, aprovechando la experiencia local y la cultura.

Grabaron 16 experiencias, que muestran formas alternativas de evolución, sin químicos y sin semillas transgénicas, ya que sólo usan semillas nativas y defendiendo el territorio; cabe mencionar que las personas que participan son de España, así como de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Puebla, Tlaxcala, Jalisco y Veracruz.

Para finalizar, Escalón Aguilar exhortó

a la ciudadanía y estudiantes a ser testigos y seguidores del proyecto a través de su cuenta de YouTube “Xbalam UV Diálogos Agroecológicos”.