El año pasado, el 33 por ciento de las mujeres de las cuales se tiene conocimiento que desaparecieron en Veracruz no regresaron a casa, indicó María de la Cruz Jaimes García, presidenta del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli.
"Hubo 826 desapariciones, de las cuales 507 aparecieron con vida, 7 muertas y 300 no se sabe dónde están. Son cifras alarmantes, Jalisco es el que tiene un alto índice en todo el país de desapariciones, pero Veracruz no le queda muy lejos", dijo.
También lamentó que los feminicidios vayan en aumento y que reclasifiquen el delito. "Ahora resulta que hay homicidios de mujeres y feminicidios, el año pasado 64 feminicidios y 78 homicidios de mujeres", señaló.
Por eso, apuntó que las mujeres deben seguir luchando y haciendo visible lo que está ocurriendo. "Además, decirle a la Gobernadora que cumpla, porque este discurso de que llegamos todas no es cierto, solamente llegaron las mujeres de MORENA. Pensar que al llegar una mujer al poder va a resolver la situación de las féminas tampoco es cierto, porque trae toda una formación y una línea política de ese partido.
Por eso tenemos que exigir que las cosas se pongan en la mesa de la discusión para que se pueda por lo menos empezar a atender los asuntos, creo que eso es importantísimo", dijo.
Jaimes García comentó que la entidad de Veracruz tiene un alto índice de violencia en todos los sentidos: desapariciones, violencia intrafamiliar, pero también en el acceso a la justicia. "Son muchas cosas que están pendientes y que la Gobernadora debe atender", dijo.