El 60 por ciento de egresados de la carrera de Ingeniería Petrolera tiene la probabilidad de incorporarse al campo laboral, ahora con la reforma energética, en empresas nacionales e internacionales que participan en las licitaciones de obra en las Rondas 0 y 1, dijo el director del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, Miguel Ángel Martínez Juárez.
En el Tercer Ciclo de Conferencias de la Semana de Ingeniería Petrolera, el director de la Institución, Miguel Ángel Martínez Juárez, dijo que el objetivo es que los alumnos cuenten con conocimientos de actualización en esta materia, siendo que esta industria rige el presupuesto nacional y la reforma energética obliga que las instituciones preparen a estudiantes.
Es una carrera con demanda, reconoció que eso no es suficiente, ya que es indispensable la calidad educativa, siendo que ésta es de nueva creación, pero ha logrado posicionarse, lo que asegura que esta carrera tendrá buen referente en la industria petrolera; aseguró que el alumno con mayor formación será competitivo.
“Si tenemos nosotros personal capacitado, alumnos bien formados, eso no tendría problema y México le abre espacio a otras empresas, diciendo tengo recurso, solamente necesito inversión. El recursos humano no está completamente capacitado y ese es el compromiso”.
Confió que de los jóvenes egresados del ITSPR, el 60 por ciento como mínimo podrá incorporarse al sector productivo, luego que la reforma energética oferta oportunidades para la mano de obra, no sólo en México, también en el mundo, de interesarle a los inversionistas los servicios de los futuros profesionistas y deben complementar sus conocimientos con los idiomas.