De regreso de su viaje a China, el Presidente Felipe Calderón vendrá a Veracruz mañana domingo para recorrer las zonas afectadas por las inundaciones, pero principalmente estará en Pánuco, donde para el miércoles se va a tener anegado todo el valle, debido a los escurrimientos, señaló hoy el gobernador Fidel Herrera Beltrán.
En entrevista durante el encuentro con Delegados Distritales de la zona sur de la agrupación Vía Veracruzana, que tuvo lugar en Boca del Río, el Ejecutivo dijo que hasta este momento 5 personas han fallecido y hay miles de ellas en los albergues, además de afectaciones en carreteras, puentes, escuelas y en un hospital del IMSS.
Afortunadamente, indicó, su gobierno está actuando de inmediato y el apoyo alimentario del DIF con despensas es muy bueno y ya ha venido fluyendo la ayuda en la coordinación con el Gobierno federal.
Agregó que en la cuenca del Pánuco, que hoy visitó el Secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño, se esperan escurrimientos mucho más consistentes en las próximas horas y es altamente probablemente que mañana nos visite el Presidente de la República, “que viene para el aliento, la protección y la coordinación de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la Federación”.
Por eso quiere proponerle al Presidente que visite esa zona donde puede haber problemas una vez que se den los escurrimientos, que tardan como tres días porque el río Pánuco nace de los drenajes del Valle de México, ese gran caudal se va luego a la presa de Zimapán donde generan turbina y se produce un efecto como el de Villahermosa, la turbinación de ríos en cuenca alta.
“Lo que nosotros estamos previendo es que para el miércoles vamos a tener anegado todo el valle del Pánuco y todos los aledaños, y lo que es más dramático es que ahí hace nueve meses tuvimos exactamente lo mismo, el Presidente ordenó y el Congreso autorizó los presupuestos para hacer las obras de protección, se hicieron lo nuevos proyectos y todo pero hasta estas alturas –por alguna disfunción de aplicación de presupuesto- ni siquiera se han iniciado las obras ya autorizadas y presupuestadas”.
Por todo eso, destacó, va a ser una buena oportunidad la visita del Presidente para atender la emergencia.
Ante lo dicho por el titular de Sedesol, Ernesto Cordero Arroyo, de que en Veracruz no pasa nada, Herrera Beltrán mencionó que los hechos hablan, “yo nada más resumo que creo que en esto de las impresiones de que si ocurre algo o no ocurre debemos dejar atrás la falta de generosidad, esto no debe ser una cuestión de interés político o partidario, cuando alguien sufre hay que atender y ya después aclaramos”.
Dijo que sería muy contradictorio con las expresiones de esa naturaleza, que el propio Presidente de la República viniendo desde China se dirigiera a visitarnos en las partes afectadas, pues hablaría de que no ven con los mismos ojos del Presidente o no sienten igual que el jefe de la nación ni lo que es andar con el agua hasta el cuello y salvando los bienes.
Afortunadamente “el buen gavilán no chilla, nosotros estamos bien, tenemos el Fondo Veracruz que ha estado actuando para reponer enseres, tenemos la reservas alimentarias del DIF y las propias del gobierno mientras se terminan los trámites de los apoyos estratégicos de Fonden”.
Hay algunos detalles que se tienen que modificar de reglas de operación y de reconstrucción, por ejemplo, pero su gobierno, indicó, ha sido muy riguroso para aplicar todos los fondos que están muy controlados y en este momento hay 3 mil millones depositados en el Fideicomiso de Banobras, pero a estos recursos no se accede si no se tiene la responsiva de la autoridad calificadora o reguladora, que siempre es una entidad federal, detalló el Ejecutivo.
Por último, los reporteros le preguntaron al Gobernador si habrá vacaciones de sus colaboradores, a lo que respondió que si alguien las quiere tomar él las consideraría hasta el final del sexenio, “ya que las tomen de corrido”.