Ir a Menú

Ir a Contenido

Universidad Anahuac

Sección: Estado de Veracruz

Actualizar docentes, cambiar enfoque en contenidos y didáctica para corregir el MEIF

Anuncia Rectora UV recomendaciones ya tomadas que incidirán en la mejor preparación de los alumnos

?ngeles Gonz?lez Ceballos Xalapa, Ver. 05/09/2016

alcalorpolitico.com

Al ser evaluado el Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) de la Universidad Veracruzana se generaron recomendaciones que incidirán en los fundamentos teóricos y conceptuales de la formación integral, la flexibilidad y la transversalidad, así como los de la planeación de la oferta educativa, la movilidad estudiantil, la formación y la capacitación de operadores del modelo educativo institucional.

Así lo manifestó en su Tercer informe de labores, la rectora Sara Ladrón de Guevara, quien destacó que para dicha evaluación se llevaron a cabo 36 entrevistas, 89 grupos focales de alta evaluación, 25 grupos interfacultades, aplicación de tres encuestas en línea contestadas por 18 mil 502 estudiantes, 120 funcionarios y 2 mil 138 académicos.

Ahí, detalló que como resultado de la evaluación se integraron dos informes que fueron presentados ante el Consejo Universitario General, uno sobre el área de formación básica y otro, sobre la formación integral, la flexibilidad y la transversalidad del Modelo Educativo.



En el caso del primer informe, las decisiones tomadas tienen que ver con la actualización docente, el cambio de enfoque de las experiencias educativas, el diagnóstico de las competencias de los estudiantes de nuevo ingreso, la mejora en los procesos de comunicación de la institución, la mejora en contenidos y estrategias didácticas, la redefinición crediticia de las experiencias educativas y la armonización normativa.

A partir del segundo informe, dijo, se generaron recomendaciones que incidirán, entre otros aspectos, en los fundamentos teóricos y conceptuales de la formación integral, la flexibilidad y la transversalidad, así como los de la planeación de la oferta educativa, la movilidad estudiantil, la formación y la capacitación de operadores del modelo educativo institucional.