Ir a Menú

Ir a Contenido

Acusa Mezhua que la Procuraduría retrasa la exhumación de Susana Xocua

Pretende que en la necropsia no se encuentren las verdaderas causas por las que murió

Miryam Rodr?guez Hern?ndez Zongolica, Ver. 06/07/2008

alcalorpolitico.com

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz, está retrasando la exhumación del cadáver de la señora Susana Xocua Texoco, con el fin de que cuando se le haga la necropsia de ley, no se encuentren las verdaderas causas por las que murió, expresó el Secretario Nacional de Asuntos Indígenas del CEN del PRD, Carlos Mezhua Campos.

“Veo tremenda ineptitud, y lentitud; en el mejor de los casos no quiero ser mal pensado, pero muchos compañeros de las organizaciones, piensan que la procuraduría estatal más bien está haciendo algún tipo de práctica dilatoria, para tardar lo más posible la exhumación con un objetivo contrario a nosotros, que es que no se pueda detectar tan fehacientemente las causas de la muerte de la señora”.

Cabe hacer mención que Susana Xocua, es aquella fémina que murió el pasado 25 de mayo en una comunidad del municipio de Zongolica, presumiblemente por complicaciones originadas por un ataque sexual.

Entrevistado vía telefónica, dijo que con al paso de los días el cuerpo entra en descomposición y los tejidos serían más difíciles de estudiar y detectar la causa de la muerte de Susana Xocua, asimismo puntualizó que desde su perspectiva la tardanza de la exhumación es sospechosa.

Y es que algunos trámites que tiene que hacer la Procuraduría, que son sencillos y rápidos no los ha hecho esta dependencia, a pesar de que la petición de la exhumación se hiciera desde hace un mes aproximadamente.

“Ya tenemos el permiso de los familiares, pero la gente de la procuraduría está retrasada en sus trámites, se podría pensar que es una práctica dilatoria para que no haya los resultados que todos estamos esperando y que la ciudadanía reclama. El trámite que tiene que hacer la Procuraduría es burocrático, sólo es un permiso de la Secretaría de salud y de la misma procuraduría”.

Comentó que el Comité Ejecutivo Nacional del PRD, ofreció poner dos médicos forenses para acompañar el proceso, “es gente muy experimentada, ha colaborado con el gobierno del Distrito Federal”.

Sin embargo como la autoridad de justicia estatal ha hecho caso omiso a todo esto, convocarán a las organizaciones sociales se sumen a un “plan de lucha, para que si no se actúa con el debido respeto a la memoria de la señora y a los millones de indígenas del país, se pudiera plantear un esquema de protesta y movilizaciones, según se acuerde” concluyó.