Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Acusaciones contra curas pederastas no proceden por denuncias fuera de tiempo

- Si se acusaran, el Estado tiene la obligación de investigar: Rodríguez Cruz

- Por respeto a la Iglesia y superstición, la gente piensa que es pecado denunciarlos

Claudia Montero Xalapa, Ver. 05/05/2014

alcalorpolitico.com

El problema del por qué no proceden las acusaciones jurídicas en contra de sacerdotes por casos como pederastia o incesto, es debido a que las denuncias se hacen después de varios años debido a que las personas creen que es un pecado denunciar a un sacerdote, expresó el presidente del Foro Liberal de Abogados, Roberto Rodríguez Cruz.

En entrevista, explicó que si se interpone la denuncia en tiempo y forma es obligación del Estado iniciar un procedimiento de investigación ministerial o de carpetas de investigación en la fiscalía en contra de aquella persona denunciada, pero tiene que ser en tiempo y forma, puntualizó.

Y es que fuera de tiempo la misma ley ya no permite proceder; lo correcto es presentar la denuncia de inmediato.



"El problema es que hay tanto respeto a la jerarquía católica, respeto y superstición, que provoca que la gente sienta que es pecado denunciar a los sacerdotes o a toda aquella persona vinculada a la Iglesia Católica y es una gran mentira, un tabú que debemos romper como sociedad mexicana".

Y es que mientras existan estas tradiciones persignadas, habrán sacerdotes que cometan actos ilícitos, que no puedan ser juzgados por las leyes y ni siquiera son denunciados por "respeto".

Por tanto, la importancia deriva en luchar por quitar a la sociedad esos pensamientos "medievales" que no permiten que se cumpla la Ley.



Por otra parte, Rodríguez Cruz mencionó que el Foro Liberal de Abogados se pronuncia a favor de la iniciativa de Ley de convivencia presentada en el Congreso del Estado por el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Cuauhtémoc Pola Estrada.

De igual modo dijo que están en contra de las iglesias Católica y Evangélica que se oponen a que se apruebe esta ley que sólo traerá beneficios y seguridad jurídica para las personas del mismo sexo que pretenden hacer una vida juntas.