Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Adulto mayor murió por mala atención Hospital del IMSS en Poza Rica: CNDH

Comisión emite recomendación por caso que data de septiembre de 2022

José Topete Xalapa, Ver. 08/06/2025

alcalorpolitico.com

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 66/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras documentar la muerte de una persona adulta mayor a causa de una atención médica inadecuada en el Hospital General de Zona No. 24 de Poza Rica.

De acuerdo con el expediente CNDH/1/2023/16782/Q, la víctima, identificada como V, ingresó al hospital el 2 de septiembre de 2022 con diagnóstico de enfermedad renal crónica. Aunque su condición requería una intervención quirúrgica para colocar un catéter de diálisis, el procedimiento fue diferido quince días. Durante ese tiempo, fue mantenido en ayuno y sin la atención integral que su estado requería.

La CNDH sostuvo que los médicos responsables —identificados como AR1, AR2 y AR3— omitieron realizar estudios y valoraciones clave para descartar enfermedades cardíacas, infecciosas y hematológicas, lo que derivó en complicaciones fatales. “AR1 en su valoración, no consideró lo referido por el especialista en Medicina Crítica, ni solicitó los estudios sugeridos para descartar entidades cardiovasculares”, señaló el organismo.



Durante el procedimiento quirúrgico, realizado la noche del 16 de septiembre, V presentó un paro cardiaco y fue reanimado. Se mantuvo bajo ventilación mecánica y, días después, su estado de salud se agravó sin que el personal documentara las razones clínicas con precisión. La CNDH resaltó que “no se cuenta con notas médicas del 18 y 20 de septiembre de 2022, ni respectivos registros de Enfermería”, lo que impidió conocer su evolución.

El 25 de septiembre, personal de Enfermería realizó una extubación sin registro médico previo, lo que, según la persona quejosa, fue producto de un descuido. “En un descuido de las Enfermeras extubaron a V y ahí empezó a complicarse más todo. En lo que fueron a traer al médico, V falleció”, acusó QVI, víctima indirecta. Dos días después, el 27 de septiembre de 2022, V sufrió un nuevo paro cardiaco. “V presentó paro cardíaco durante el turno, con necesidad de maniobras de reanimación y apoyo farmacológico con adrenalina y atropina (...), pero sin detectar tensión arterial, con nueva asistolia sin recuperación del ritmo cardíaco”, asentó la nota médica final.

En opinión especializada, la CNDH concluyó que “las personas servidoras públicas señaladas omitieron realizar (...) un diagnóstico adecuado y con ello ofrecer medidas de prevención y tratamiento oportuno”. Además de violaciones al derecho a la salud y a la vida, el organismo acreditó que se vulneró el trato digno de la víctima por tratarse de una persona adulta mayor con comorbilidades. “No sólo vulneraron los derechos a la protección de la salud, sino que como consecuencia de ello a la vida”, concluyó la CNDH.