El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del estado de Veracruz, Andrés Beceiro López, aclaró que las empresas veracruzanas han resentido más el pago de nuevos impuestos como el IETU que la desaceleración de la economía de los Estados Unidos.
El empresario xalapeño dijo que a consecuencia de los altos impuestos que se tienen en nuestro país han cerrado ya negocios y eso es mucho más grave que la crisis financiera mundial que igualmente pudiera ser prolongada.
“Los impuestos, eso sí nos pega, ahí si puedo asegurar que por eso muchas empresas han cerrado sus puertas y va a seguir esa situación, eso es más preocupante que lo de la crisis económica en el mundo” aclaró.
Mencionó que el sector empresarial se encuentra en calma luego de que la crisis financiera se encuentra de bajada y solo se mantendrán cautelosos con la crisis económica que será más prolongada.
La crisis financiera se está superando y se empieza a ver un poco de luz en el túnel sin embargo está la aplicación de diversos impuestos eso va dilatar más y con ello traerá el cierre de algunas micro y pequeñas empresas.
“El sector empresarial se encuentra en calma toda vez que sabemos que todas estas crisis tienen su curva y ya estamos en la cúspide y empezamos a bajar, ahora tenemos que tener mucha precaución para la crisis económica porque se va a dilatar un poco y tenemos que hacer los gastos necesarios”.
Agregó que el sector empresarial está haciendo esfuerzos para evitar la pérdida de fuentes de empleo y disminuir salarios a través de atraer inversiones tales el caso de una delegación de empresarios españoles que van a invertir este año.
Descartó que los problemas de seguridad en la entidad este propiciando la disminución de inversiones en la entidad veracruzana toda vez que en lugares fronterizos como Monterrey donde existen graves problemas de inseguridad hay más inversión y en el caso de Cancún donde hay más turismo es considerado uno de los destinos más inseguros.