La afectación en el municipio de Tlacotalpan, como producto de dos inundaciones severas en el presente año por el paso de diversos fenómenos como los remanentes de Karl y Mathew ascendieron a casi 30 millones de pesos, estimó la directora del Centro INAH Veracruz, Patricia Castillo Peña.
Precisó que los daños externos en inmuebles y propiedades del municipio de Tlacotalpan, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO ascienden a 20 millones de pesos, mientras que al interior podría ser de otros 10 millones de pesos.
No existe una fecha precisa de cuando se iniciarían los trabajos de rehabilitación de inmuebles históricos en Tlacotalpan, ya que la mayoría de las paredes de estos se encuentran todavía húmedos, de tal manera a que se debe esperar a que estén completamente secos.
La idea es que para las próximas fiestas de la Candelaria en Tlacotalpan, que se llevaran a cabo el próximo mes de febrero, se espera que la ciudad esté cien por ciento limpia y normalizada en todos sus servicios.
Poco antes de partir a la ciudad de México para analizar y dar seguimiento a los seguros que se tienen en sitios históricos y zonas arqueológicas, la titular del INAH Veracruz, dijo que de manera preliminar, fueron además censados alrededor de 23 sitios arqueológicos y monumentos históricos del estado, que sufrieron fuertes afectaciones, por el paso del huracán Karl y la tormenta tropical Mathew.
Las afectaciones en su mayoría están ubicadas en la zona Sur del estado, razón por la cual este misma martes, viajó a la ciudad de México para iniciar con las gestiones de entrega de los recursos por parte de la UNESCO, cuyo monto es de aproximadamente 74 mil dólares.