Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Al no haber elecciones en 2015, diputado propone renovar autoridades del IEV y el TEEV

Por congruencia política ambos organismos deben cambiar consejeros y magistrados este mismo año: Uriel Flores

Javier Salas Hern?ndez Xalapa, Ver. 09/06/2014

alcalorpolitico.com

El diputado federal Uriel Flores Aguayo, propone que por congruencia política el Instituto Electoral Veracruzano y el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz sean renovados este mismo año y no esperar hasta mayo del 2015.

Recordó que Veracruz es una de las entidades que no tendrá proceso electoral el próximo año y por consecuencia, la renovación del IEV y el TEEV puede esperar hasta mayo del próximo año.

Sin embargo, el próximo 1 de julio entran en funciones las nuevas autoridades municipales de Chumatlán, Tepetzintla y Las Choapas y ambos organismos ya no tendrían funciones específicas.



Después de ese día el IEV debe cerrar sus puertas y el TEEV desaparecer, ambos por conducirse con parcialidad y sujetar sus actuaciones al Estado y al Partido Revolucionario Institucional.

El proceso electoral local para renovar la gubernatura de Veracruz empezará en septiembre del 2015 y una vez que concluya el proceso electoral extraordinario habrá tiempo muerto.

“Con todo respeto pero puede cerrar el Instituto, no pasa nada, sus tareas sustanciales inician cuando empieza el proceso electoral, (los consejeros) se la pasarían paseando tranquilamente, tendrían una beca electoral y medio año sabático”.



Por otra parte, no descartó la posibilidad de que en la elección local del 2016 para gobernador y diputados locales, pudiera haber candidaturas independientes respaldadas con el número de firmas equivalentes al 2 por ciento y 1 por ciento de la lista nominal, respetivamente.

“Es muy probable que en la elección del dos mil dieciséis ya haya candidato independiente de gobernador”.

Reconoció que hay existen muchas dudas, especulaciones y visiones erróneas en torno a la reforma constitucional en materia político electoral, mismas que se empezarán a aclarar con la armonización de las leyes que hagan los estados.