Tras señalar que siguen en alerta 25 municipios de Veracruz por las bajas temperaturas, la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, pidió a alcaldes y alcaldesas que tomen medidas para proteger a la población en situación de calle que son vulnerables ante la temporada de frentes fríos.
Indicó que los municipios que se encuentran arriba de los 2 mil metros sobre el nivel del mar son los más susceptible a las heladas y en donde continua la atención por los riesgos.
“Una de las situaciones que es importante de vigilar a los alcaldes, alcaldesas, principalmente de población de las ciudades, es la población en situación de calle y particularmente en los lugares muy altos en la ciudad de Orizaba, la ciudad de Xalapa en donde se pudiera presentar alguna situación de riesgo particular”, dijo.
No obstante, resaltó que hay ciudades en donde el termómetro no desciende tanto como en zonas altas pero la percepción de frío es mayor a lo que la población está acostumbrada y también requiere atención.
Tal es el caso de zonas costeras en donde se registran altas temperaturas durante la mayor parte del año.
“Toda la zona de la Sierra de Huayacocotla, la zona la Sierra de Perote, la zona de Altas Montañas, son las zonas en donde más atención se requiere, es importante señalar con el impacto porque si bien en algunos otros puntos no alcanzamos temperaturas muy bajas tiene que ver cómo se percibe y que tan acostumbrada la gente a esta temperatura, no es lo mismo tener 14 grados en Xalapa, que tenerlos en Tuxpan y eso implica atención particular”, concluyó