A cinco meses de iniciar su administración, la alcaldesa de Aquila, Sofía Gervasio Salazar y su hijo Raymundo Suárez Gervasio, son señalados por los mismos empleados del Ayuntamiento de presuntamente devengar juntos salarios de 75 mil pesos mensuales.
Sin reportar aún esta información a la página del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), a la Alcaldesa se le atribuye una nómina de 50 mil pesos mensuales, es decir, tiene un salario promedio de mil 666 pesos diarios, mientras que hay familias que apenas ganan 50 pesos en sus jornales.
Un grupo de empleados quienes solicitaron se reserve su nombre por temor a represalias, presentaron documentos para amparar los bajos salarios que devengan por trabajar entre 8 y 10 horas diarias, lo cual ha generado que el mayor presupuesto sea asignado para la Alcaldesa y sus ediles a quienes les exigen revelar a la opinión pública sus salarios, estados de cuenta y la nómina de los trabajadores del Ayuntamiento.
Por si fuera poco, señalan a Raymundo Suárez Gervasio, hijo de la Alcaldesa de cobrar 25 mil pesos mensuales como premio a dejar la estafeta de su candidatura por equidad de género a su señora madre.
Señalan los inconformes que de no encontrar respuesta a sus demandas estarán en condiciones de que sea la población quien les exija a sus autoridades por otros medios que den a conocer cuánto están ganando, pues un municipio con un recurso tan limitado no se puede dar el lujo de pagar nóminas tan elevadas.
“Es la hora de que no hay obra pública, el único camión materialista que tiene el Ayuntamiento para las obras está rentado a una compañía constructora la cual paga el arrendamiento pero de este dinero nadie nos da información”, señalaron.
Incluso, señalan que a pesar de existir una planta recicladora de basura en el municipio, la basura que es recogida se quema en un terreno baldío con el fin de ahorrarse los costos de operación y mantenimiento.
Los empleados inconformes solicitaron que a través de este medio, sea el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) quien se encargue de investigar estas y otras anomalías en cuanto hace al manejo de los recursos que son del municipio.