Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Alista INE el segundo Debate Político Juvenil 2014; habrá premios a primeros lugares

- Se organiza a causa de la poca participación de jóvenes en elecciones

- Quienes no participaron están más enfocados a temas de interés personal que a la vida política del País y del Estado: Jesús Cruz Sobrevilla

Jorge Reyes Ciudad Mendoza, Ver. 22/05/2014

alcalorpolitico.com

La escasa participación de jóvenes en los procesos electorales federales generó que el Instituto Nacional Electoral implementara acciones de capacitación, concientización y participación de este sector en la vida política del País, al poner en marcha la convocatoria para el segundo Debate Político Juvenil 2014 en el que se ofrecen montos económicos a los primeros lugares.

Jesús Cruz Sobrevilla, vocal Ejecutivo y Presidente de la 18 Junta Distrital con cabecera en Zongolica, admitió que en la pasada votación federal la apatía de los jóvenes se reflejó en la participación de sólo un 30 por ciento.

Además, reconoció que ese 70 por ciento de los jóvenes que no tuvieron participación está más enfocado a otros temas de interés personal que a la vida política del País y propiamente del Estado, pues su participación habría tenido resultados más contundentes.



Los resultados de la capacitación e implementación de campañas como el Debate Político, señaló, han dado buenos resultados en tan corto plazo, pues ahora existe una conciencia y responsabilidad del elector al emitir su voto en el caso de las elecciones donde se eligen de manera simultánea presidentes municipales y diputados.

Cruz Sobrevilla explicó que a través de la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de la Juventud se da entrada a la convocatoria para el debate Político 2014 en el que se busca la participación de tres categorías, que van de 12 a 17 años, de 18 a 23 años y de 24 a 29 años respectivamente.

Los premios para la etapa estatal para cada categoría son de 10 mil al primero, 8 mil al segundo y 5 mil al tercero para debatir 18 temas de interés político entre los que destacan: mecanismos de transparencia en combate a la corrupción, Legalización del consumo de la mariguana como estrategia para disminuir la violencia y Ley de la persona joven.



Asimismo destacan Modelos de educación actual, Cobertura de derechos de jóvenes homosexuales, bisexuales, transgénico, entre otros temas de interés para los jóvenes en la formación de criterios.

Para mayor información, los interesados podrán dirigirse a la Subsecretaría de la Juventud de Veracruz, a las Juntas Distritales o escribir al correo electrónico [email protected] o ingresar a la página www.subsejuver.gob.mx